Ganadera chilena revoluciona el mercado de las carnes de excelencia con una apuesta por el origen y la sustentabilidad
Con una producción sostenible y cortes que reflejan la naturaleza de la Patagonia, Pampa Chile está marcando un nuevo paradigma en la industria.
Ofrecer todo el legado de la Patagonia en cada corte, velando por una producción responsable con el consumidor y el medio ambiente. Esa es la promesa de Pampa Chile, la ganadera chilena que está revolucionando la...
El dilema de la cereza chilena
Hasta ahora, la cereza chilena era la joya del sector frutícola, con exportaciones que superaron los US$2.000 millones. Sin embargo, esta última temporada mostró que el modelo actual se está agotando: sobreoferta, caída de precios cercanas al 50%, colapsos logísticos, dependencia extrema de un único mercado (China), guerra arancelaria y la irrupción de nuevos competidores.
Las pérdidas totales, estimadas en...
7 de mayo INIA y Corfo lanzan proyecto pionero para optimizar el uso de agua en uva de mesa con tecnologías de sensores
📍 Fecha: Miércoles 07 de mayo de 2025
⏰ Hora: 10:00 horas
📍 Lugar: Auditorio del Instituto Agrícola Pascual Baburizza, ubicado en Av. Pascual Baburizza 1510, Calle Larga, Valparaíso, Chile
✍️ Inscripciones: https://bit.ly/42JHsta
Ceremonia de lanzamiento proyecto: “Uso eficiente del agua en nuevas variedades y portainjertos de uva de mesa en la zona central de Chile a través de la demostración y el...
CONADI y SAG Biobío firman convenio de colaboración para muestreo de brucelosis bovina
En predios de familias indígenas de Cañete y Tirúa:
El convenio beneficiará a 160 familias indígenas que tienen ganado susceptible a la enfermedad y que están registradas en catastro del SAG.
Para muestrear los bovinos de los predios de 160 familias indígenas de algunos sectores de las comunas de Cañete y Tirúa, los Directores Regionales del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)...
The International Potato Symposium en Macfrut 2025
En Macfrut 2025
The International Potato Symposium Del 6 al 8 de mayo en el Rimini Expo Centre, junto a los mejores operadores, investigadores y expertos, con 35 ponentes de toda Europa y más allá. En Italia 6 denominaciones (DOP e IGP)
Cesena –Todo está listo para el Simposio Internacional de la Patata. Producto protagonista de Macfrut 2025, The International...
Asociatividad, digitalización y sostenibilidad: El golpe de timón que busca cambiar el rumbo de los agricultores de Quillota y Marga Marga
Gracias a un proyecto piloto impulsado por el Programa Fruticultura Sustentable de Valparaíso (PerfrutS), la asociación gremial ha comenzado un proceso de adaptación estratégica para hacer frente a los actuales desafíos del rubro agrícola.
La histórica Asociación de Agricultores de Quillota y Marga Marga ha retomado con fuerza su actividad con el fin de marcar un nuevo rumbo para el...
Agricultura sostenible en acción: Autoridades y gremios coinciden en la importancia de aplicar MIP en la Agricultura Familiar Campesina
Así lo destacaron los participantes que participaron en el foro internacional “Agricultura Sostenible en Acción: Desafíos y oportunidades para la agricultura familiar campesina”, organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas (AFIPA) y CropLife Latin America, en Santiago de Chile el 30 de abril.
Promover el acceso a tecnologías agrícolas modernas y fomentar la adopción de buenas...
En Aysén: Ministerio de Agricultura entrega 100 derechos de aprovechamiento de aguas a representantes de pueblos originarios
Autoridades nacionales y regionales se reunieron con representantes de comunidades indígenas para la ceremonia de entrega de derechos de agua desarrollada el martes 29 de abril en el Centro Cultural de Coyhaique.
Coyhaique, 02 de mayo) de 2025.- El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, encabezó en Coyhaique, en la región de Aysén, la ceremonia de entrega de 100 Derechos...
Inauguran tres nuevos Patio Vivo Cultivable en liceos técnico-profesionales de la Región de Los Lagos
Este programa, impulsado por la Fundación Patio Vivo, Fundación MC, en colaboración con el SLEP Llanquihue y la Municipalidad de Puerto Montt, busca formar agentes de cambio entre los estudiantes, conscientes del cuidado del medio ambiente y de sí mismos. Además fomenta el desarrollo de las habilidades del siglo XXI, como la creatividad, colaboración y responsabilidad, conectados con...
Chile y UPOV 91: un debate pendiente sobre propiedad intelectual agrícola
Expertos advierten que el incumplimiento del convenio UPOV 91 afecta innovación y comercio agrícola
Un seminario web organizado por Araya & Cía Abogados y la Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS) reunió esta semana a representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y Viveros de Chile, con el objetivo de debatir la urgencia...