15.3 C
Santiago, CL
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 149

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación
Nairobi, Kenia, 10 de abril de 2025 (IICA) – Con la presencia en África de su Director General Manuel Otero, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), acordó profundizar su trabajo conjunto con la Alianza para una Revolución Verde en África (AGRA), y con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), facilitando la...

La UE vuelve a traicionar a sus productores de almendra

ASOCIACION ESPAÑOLA DE PRODUCTORES DE ALMENDRA ECOLOGICA Y CONVENCIONAL (AEPAEC)
La UE vuelve a traicionar a sus productores de almendra Cuando hace unos años el entonces presidente Trump aprobó aranceles a productos agrícolas europeos ( aceituna de mesa, aceite...) , la UE estableció algunos aranceles a varios productos agrarios comunitarios excluyendo al sector de la almendra, para regocijo de los importadores. España era entonces el tercer país productor mundial ( hoy el segundo), con el 80%...

Brigadistas forestales de CONAF controlan dos incendios forestales provocados por quemas ilegales en Lluta y Azapa

Brigadistas forestales de CONAF controlan dos incendios forestales provocados por quemas ilegales en Lluta y Azapa
Se iniciaron las acciones legales correspondientes a la infracción del artículo 22 de la Ley 20.653. Dos incendios forestales provocados por quemas no autorizadas de rastrojos agrícolas fueron controlados entre este martes y miércoles, en los valles de Lluta y Azapa, gracias a la oportuna acción de la Brigada Forestal “Queñoa 2” de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de Arica...

Chile y Programa de Reducción de Emisiones

Chile y Programa de Reducción de Emisiones
Con el propósito de evaluar el estado actual, los aprendizajes y las oportunidades del Programa de Reducción de Emisiones (PRE), una delegación del Banco Mundial llevó a cabo una misión en Chile que se extendió durante toda una semana e incluyó visitas a terreno en la Región del Biobío.   En diciembre de 2019 Chile firmó el Acuerdo de Pago...

Empresas propietarias de bosque nativo y servicios públicos buscan fortalecer la competitividad del sector

Empresas propietarias de bosque nativo y servicios públicos buscan fortalecer la competitividad del sector
Una alianza público privada impulsada por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y CONAF promueve la recuperación del bosque nativo y la competitividad de las actividades forestales en Aysén.   Para fortalecer el manejo forestal sustentable en predios privados con bosques nativos y potenciar el aprovechamiento y valor económico de los bienes y servicios que otorgan estos ecosistemas,...

Delincuencia en el mundo agrícola: alternativas para protegerse de estos delitos

Delincuencia en el mundo agrícola: alternativas para protegerse de estos delitos
●  La creciente alza de robos en el sector agrícola chileno, estaría generando pérdidas millonarias, por lo que expertos abogan por abordar el tema desde distintas medidas preventivas para resguardar, especialmente, sus instrumentos de trabajo. Según reveló hace algunas semanas la primera encuesta sobre robo agrícola realizada por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), el 78% de los encuestados ha...

Nuevos aranceles de Estados Unidos: Autoridades llaman a la tranquilidad del sector frutícola de la Región de Valparaíso y destacan nuevas oportunidades para productores

Nuevos aranceles de Estados Unidos: Autoridades llaman a la tranquilidad del sector frutícola de la Región de Valparaíso y destacan nuevas oportunidades para productores
Autoridades y representantes del sector destacaron la solidez de la política comercial chilena, el trabajo coordinado que existe en el rubro agrícola regional y las oportunidades que se abren para los exportadores ante a este nuevo escenario, enfatizando la importancia de dar tiempo a que la situación se estabilice. Frente al reciente anuncio del Gobierno de Estados Unidos sobre la...

CNR Biobío invita a mujeres agricultoras a capacitarse en riego fotovoltaico para potenciar su trabajo en el campo

CNR Biobío invita a mujeres agricultoras a capacitarse en riego fotovoltaico para potenciar su trabajo en el campo
El curso online gratuito de la Comisión Nacional de Riego busca empoderar a las mujeres del sector rural con herramientas técnicas en sistemas de riego tecnificado con energía solar. Inscripciones abiertas hasta el 28 de abril. Los Ángeles, jueves 10 de abril de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas de las mujeres agricultoras y promover su autonomía...

Tecnología e innovación para el campo: INACAP y Corfo impulsan transformación hortícola en Aysén

Tecnología e innovación para el campo: INACAP y Corfo impulsan transformación hortícola en Aysén
El programa busca modernizar los sistemas de producción hortícola en la Región de Aysén, promoviendo la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad agroalimentaria. Coyhaique, abril de 2025.- Con la participación de más de 30 productores locales, representantes del sector académico y autoridades regionales, se dio inicio al Programa de Difusión Tecnológica (PDT) Corfo “Innovación y Adaptabilidad de Sistemas de Producción...

A una década del Año Internacional de la Agricultura Familiar

A una década del Año Internacional de la Agricultura Familiar
Por Rodrigo Yáñez Rojas Investigador Principal Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural A fines de marzo, nos reunimos en la Universidad Federal de Río Grande del Sur, en Porto Alegre, Brasil, un grupo de investigadores, estudiantes, representantes de organizaciones políticas y de la sociedad civil, agencias multilaterales y representantes de Estado, provenientes de América Latina, África, Europa y Asia....