Principales conclusiones de la EXPO Ciruelas Secas 2025.
Con una gran asistencia de productores, procesadores y exportadores, entre otros actores del mercado, este miércoles 19 de marzo tuvo lugar la 12 EXPO Ciruelas Secas 2025, evento desarrollado en el Centro de Conferencias Monticello, VI Región, y que coincidió con el aniversario número 20 del nacimiento de la Asociación Gremial de Procesadores y Exportadores de Ciruelas Deshidratadas de Chile, Chileprunes, anfitriona...
Invertir en valor añadido y promoción: Lecciones que deja la estrategia de California
En el marco de la 12 EXPO Ciruelas Secas 2025, Sebastián Valdés, director de empresas, tuvo la oportunidad de exponer acerca de un fenómeno que provoca inquietud en la industria local: la ciruela californiana obtiene recurrentemente un precio 40% superior al de la fruta producida en Chile.
“Ellos lo llaman premio de mercado, y dicen que eso ocurre porque hay un valor percibido...
Estudiantes de postgrado contribuyen al futuro agroalimentario con INIA
Estudiantes tesistas fortalecen su formación junto a investigadores de INIA, entidad dedicada a la ciencia que busca contribuir en la formación de profesionales en el ámbito agroalimentario y la generación de soluciones tecnológicas.
Durante la temporada 2024/25, al menos tres estudiantes tesistas han desarrollado sus investigaciones junto a INIA, participando activamente en distintos proyectos liderados por los investigadores. Esta experiencia...
Ministerio de Agricultura firma manifiesto de compromiso “El Restaurante como Embajador del Territorio”
En el marco de la inauguración de la Feria Gastronómica Ñam el ministro Esteban Valenzuela firmó compromiso para fortalecer el trabajo público-privado en materia de alimentación.
Santiago, marzo de 2025-. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela junto a la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; el director nacional del INDAP, Santiago Rojas; la secretaria ejecutiva del programa Elige Vivir Sano, Valeska Naranjo;...
(LATAM) Índice Benchmark de la industria alimentaria (BBFAW) revela líderes en bienestar animal, entre 150 empresas alimentarias mundiales
BBFAW clasifica a los gigantes mundiales de la alimentación en función de sus políticas, prácticas y resultados en materia de bienestar animal. El índice de referencia incluye empresas de Brasil, Chile y México.
Seis empresas de Brasil están incluidas en el índice Benchmark del año, dos de Chile y dos de
México.
Las empresas latinoamericanas obtienen una puntuación media del 20%, superando...
Histórico envío de uvas orgánicas a Estados Unidos marca un hito en la fruticultura sustentable regional
En un contexto de escasez hídrica, la diferenciación y el valor agregado son claves para una fruticultura más sostenible y rentable, siendo la producción orgánica una opción para los productores locales.
Por primera vez en la historia de Chile, seis contenedores de uva de mesa orgánica fueron enviados a Estados Unidos y se trata de fruta producida en la...
Más de 220 inscritos en novena versión del Curso de Aprovechamiento Energético de la Biomasa
El curso busca formar profesionales en el uso de la biomasa para generar energía renovable.
La Corporación Nacional Forestal (CONAF), en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales y con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), está impartiendo la novena versión del Curso de...
Nuevos horarios de Atención a Clientes en sucursales Copeval
Cambio de horario de atención a clientes en sucursales Copeval
Este cambio es partir del 01 de abril.
Horario de temporada alta, que va de 01 de julio al 31 de diciembre.
Horario de temporada baja que va del 01 de enero al 30 de junio.
Copeval, líder en distribución de insumos agrícolas en Chile.
Viveros de Chile Realizará Misión Comercial en Perú
Santiago, Chile - Entre el 7 y 11 de abril, Viveros de Chile realizará una Misión Proveedores del Agro en Perú, con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países.
En el marco de la misión, se realizarán dos eventos clave: uno en la Embajada de Chile en el Perú el día 7 de abril, y otro en...
INIA Intihuasi presenta reciente estudio del Humedal Las Salinas de Huentelauquén en seminario realizado en Salamanca
En el auditórium de la JVRC en la comuna de Salamanca, se desarrolló un interesante seminario en el marco del Día Mundial del Agua que se celebra cada 22 de marzo, instancia en el que se presentó el estudio del humedal asociado al recurso hídrico y que contó con la participación de un importante marco de público.
En la...