Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible 2025
31 de marzo al 4 de abril
Título del evento: Las Granjas Integrales Productivas Autosostenibles (GIPAS)
“Las Granjas Integrales Productivas Autosostenibles (GIPAS) con un Sistema de Coordinación Colectiva integral, variables de investigación, líneas de tiempo y áreas tecnificadas es una alternativa al Desarrollo Sostenible (DS) para mitigar el hambre y la contaminación ambiental en el mundo“.
Contexto del evento:
Las Granjas Integrales Productivas Autosostenibles...
Mujeres de Ñuble avanzan en inocuidad alimentaria con el Proyecto Chile-México
Agricultoras participaron de talleres y recorridos en terreno, desarrollando herramientas que les permitan mejorar la calidad de sus productos y acceder a nuevos mercados.
Más de 20 emprendedoras de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) de la Región de Ñuble participaron en un taller sobre inocuidad alimentaria en el marco del Proyecto Chile-México. La actividad, organizada por la Agencia Chilena para...
Concepción será sede de seminario sobre innovación agroalimentaria y del mar
El evento, enmarcado en la Medida 29 del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío, busca impulsar la competitividad de la industria alimentaria regional mediante innovación y colaboración.
Concepción se prepara para recibir el Seminario M29 Innovación Agoalimentaria y del Mar, un evento clave que reunirá a expertos, emprendedores e instituciones del sector para abordar los desafíos y oportunidades de...
Día Mundial de la Harina: Empresa chilena transforma la panadería con una novedosa tecnología para reducir el desperdicio alimentario
La novedosa solución permite reprocesar la merma del pan, generando importantes ahorros económicos para los productores y contribuyendo a la sostenibilidad en un país que se ubica entre los mayores consumidores de pan a nivel mundial.
Santiago, 2025. En un país donde cada habitante consume más de 96 kilos de pan al año y que se posiciona en el top...
Fundación PROYECTO HUERTO celebra el éxito que tuvo su instalación en Aldea Verde – Lollapalooza Chile 2025.
Santiago, marzo 2025 – Fundación PROYECTO HUERTO estuvo a cargo de crear un “hito” que marcara presencia, destacando el sector denominado ALDEA VERDE en Lollapalooza 2025. El evento finalizó con gran éxito y alta concurrencia, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y la agricultura regenerativa. Durante los tres días del festival, cientos de personas visitaron el “Hito-Portal de Agricultura...
Crisis por el precio del huevo en EE.UU: Experto advierte quiebre de stock antes de la disminución de valores
La crisis por la gripe aviar continúa generando estragos en Estados Unidos. Y es que además del alza en el precio del huevo, el país norteamericano también ha presentado disminución en las cadenas de producción de este alimento.
Nicolás Román, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes (UANDES), comenta que la situación,...
Vientos de cambio: fauna chilena en peligro por los parques eólicos
En el marco del proyecto Narrar la TEJ, impulsado por la Alianza Potencia Energética Latam, se presenta la historia "Vientos de cambio: fauna en peligro por los parques eólicos", un reportaje que aborda los desafíos ecológicos que enfrenta Chile en su transición hacia las energías renovables, específicamente, en el desarrollo de parques eólicos.
Escrito por Francisca López Espinoza y con...
Ajuste de pulverizadores reduce hasta un 40% el uso de agroquímicos
Ajustes en pulverizadores pueden ahorrar un 40% en agroquímicos, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental. Con $173 millones de inversión apoyado por el FIA, el proyecto impulsa prácticas agrícolas sostenibles y el desarrollo de una plataforma digital para personalizar las aplicaciones de fitosanitarios en cultivos de cítricos.
En 2010, Chile asumió ante la Organización para la Cooperación y...
CONAF investiga origen de los incendios forestales para entregar informe a la Fiscalía
Quemas agrícolas no tienen relación con los siniestros ocurridos en las regiones del Biobío y La Araucanía.
Los fuertes vientos acaecidos durante la jornada dominical, que superaron los 100 kilómetros por hora, fueron la principal causa de la magnitud de los siniestros registrados en las regiones del Biobío y La Araucanía.
Así lo señaló la directora ejecutiva de CONAF, Aída...
Ajuste de pulverizadores reduce hasta un 40% el uso de agroquímicos
Ajustes en pulverizadores pueden ahorrar un 40% en agroquímicos, mejorando la eficiencia y reduciendo el impacto ambiental. Con $173 millones de inversión apoyado por el FIA, el proyecto impulsa prácticas agrícolas sostenibles y el desarrollo de una plataforma digital para personalizar las aplicaciones de fitosanitarios en cultivos de cítricos.
En 2010, Chile asumió ante la Organización para la Cooperación y...