18.5 C
Santiago, CL
jueves, septiembre 18, 2025
Inicio Blog Página 170

Ministerio de Agricultura entrega bonificaciones de la Ley de Riego por $1.300 millones para agricultores de la región de O´Higgins

Ministerio de Agricultura entrega bonificaciones de la Ley de Riego por $1.300 millones para agricultores de la región de O´Higgins
La entrega fue realizada durante la inauguración de las obras de rehabilitación del embalse (Ex CORA) Puquillay en la comuna de Nancagua, en el marco de la celebración del Día del Agua. El ministro de Agricultura, reconoció el aporte de distintos actores regionales en el proceso de reconstrucción de las obras de riego luego de las inundaciones sufridas el...

Delegación indígena de Colombia visitó centros de investigación de INIA Chile para fortalecer el sector agroalimentario

Delegación indígena de Colombia visitó centros de investigación de INIA Chile para fortalecer el sector agroalimentario
Santiago, marzo de 2025.- Entre el 10 y el 15 de marzo de 2025, una delegación del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) de Colombia realizó una visita técnica a diversos centros de investigación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). La gira, financiada por el Banco Mundial de Colombia, tuvo como objetivo conocer experiencias en investigación agroalimentaria, fortalecimiento de...

Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre

Argentina y Chile hacen historia con la primera translocación binacional de fauna silvestre
15 choiques o ñandúes patagónicos son translocados entre ambos países, para aportar a la diversidad genética de la población del Parque Nacional Patagonia Chile.   Esta es la primera vez que se realiza la captura y traslado de animales de origen silvestre de un país latinoamericano a otro con fines de conservación.   marzo de 2025 - COCHRANE, CHILE. En un...

 Innovaciones en la industria alimentaria pueden reducir hasta un 50% el consumo de agua

 Innovaciones en la industria alimentaria pueden reducir hasta un 50% el consumo de agua
Las soluciones de envasado y procesamiento con bajas emisiones de carbono son esenciales para evaluar y reducir la "huella hídrica" de la industria e identificar en qué aspectos innovar a continuación.   Santiago de Chile, marzo, 2025.- Estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierten a 2050 se requerirá un 35%...

Día Mundial del Agua: La escasez no es por falta de agua

Día Mundial del Agua: La escasez no es por falta de agua
En la cuenca del Aconcagua falta eficiencia. Perdemos millones de metros cúbicos de agua cada año mientras el conflicto interno y la escasez avanzan. Es clave diferenciar sequía de escasez hídrica. La sequía es un fenómeno climático: menos lluvias, menos nieve, menos agua disponible, consecuencia del cambio climático. La escasez, en cambio, es un problema de gestión: aunque haya agua,...

INIA y la palta: ciencia chilena para una fruta de clase mundial

INIA y la palta: ciencia chilena para una fruta de clase mundial
Santiago, marzo de 2024.- Tal como se informó hace pocos días, Chile es el segundo mayor consumidor de palta Hass a nivel mundial y uno de los principales exportadores, con un consumo per cápita de 8,6 kilos en 2024, una cifra que sigue en aumento. Este fruto no solo es un elemento esencial en la dieta de los chilenos, sino...

Chile avanza en el desarrollo de sandías que toleren mejor la escasez hídrica

Chile avanza en el desarrollo de sandías que toleren mejor la escasez hídrica
Investigadores del Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF) han identificado genotipos de calabaza autóctonas con una capacidad única para reducir la pérdida de agua. Este hallazgo podría cambiar el futuro del cultivo de sandías en el país y en otras regiones afectadas por la sequía.                      La crisis hídrica desafía la agricultura en Chile y el mundo. En O’Higgins, principal...

Industrias productoras de proteínas debaten sobre el desafío que significa alimentar al mundo

Industrias productoras de proteínas debaten sobre el desafío que significa alimentar al mundo
Los Lagos Potencia Alimentaria: ● Con más de 200 asistentes, se desarrolló el seminario “Los Lagos, Potencia Alimentaria”; evento inédito que convocó a los cuatro sectores, para compartir experiencias y debatir en conjunto sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan. Con excelente convocatoria se vivió en Puerto Varas, el seminario “Los Lagos, Potencia Alimentaria”, reuniendo a los gremios, la academia y empresarios de las principales industrias...

INDAP abre postulaciones a nuevo programa que ayuda a jóvenes a iniciar su primer emprendimiento agrícola

INDAP abre postulaciones a nuevo programa que ayuda a jóvenes a iniciar su primer emprendimiento agrícola
El programa "Mi Primer Negocio Rural”, impulsado por el Gobierno a través de INDAP, busca fomentar la innovación y enfrentar la migración campo-ciudad. Se proyecta apoyo directo para 30 emprendedores mediante la entrega de financiamiento y asesoría especializada Concepción, 23 de marzo de 2025.- Luego de una exitosa fase piloto en 2024, implementada en las regiones de Coquimbo y Los...

Expositor de INIA: “La Región de Los Lagos tiene todo para convertirse en una potencia de ganadería sostenible”

Expositor de INIA: “La Región de Los Lagos tiene todo para convertirse en una potencia de ganadería sostenible”
Luis Opazo, especialista en comunicación y marketing alimentario de INIA Remehue, expuso ¿Por qué las carnes rojas chilenas son buenas? En el seminario Los Lagos Potencia Alimentaria, el periodista, Máster en Comunicación Empresarial y encargado de Comunicaciones de INIA Remehue, Luis Opazo, dio a conocer los aportes científicos y tecnológicos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en sus 60 años...