SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile
En Chile existen, según el Primer Censo Nacional de Mascotas elaborado por la Universidad Católica y la Subdere, más de 12 millones de mascotas, de las cuales aproximadamente 8 millones son perros y 4 millones, gatos. En ese contexto, y dada la relevancia que han adquirido en la vida diaria de los hogares, el gremio de Alimentos y Bebidas...
Viñas chilenas ofrecen panoramas únicos para disfrutar en familia
Vacaciones de invierno:
Con el lema “Invierno, Vino y Familia”, Enoturismo Chile de Corfo lanza una invitación abierta a todas las personas que aún buscan qué hacer en los últimos días de vacaciones de invierno. Las viñas abiertas al turismo en distintas regiones del país han preparado una variada oferta de panoramas, actividades y descuentos para disfrutar en familia, con...
Se amplía el plazo a las postulaciones del Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
En la primera convocatoria del año 2025 se dispuso un fondo de cerca de siete mil millones de pesos, lo que permitirá beneficiar a más de mil propietarias y propietarios de bosque nativo en todo el territorio nacional.
Hasta el 18 de julio de 2025, a las 15.00 horas, se amplió el plazo de las postulaciones a las bonificaciones...
Apicultora del Prodesal de Curanilahue recibe “Sello Manos Campesinas” de INDAP
Un largo camino en apicultura tuvo que transitar Purísima Rabanal Provoste –usuaria del Prodesal de Curanilahue- para lograr la acreditación del “Sello Manos Campesinas” de INDAP; en productos como: miel, polen y “mipropolen” (mix de miel, propóleo y polen); así como en cosmética apícola, como: labiales hidratantes, shampoo y acondicionador.
Purísima Rabanal es parte de los 8 agricultores y agricultoras...
Autoridades regionales proyectan cambio estructural en la gestión del agua con Programa Corfo que fortalece la seguridad hídrica y agroalimentaria en Valparaíso
Con enfoque territorial, innovación tecnológica y articulación público-privada, el Programa Transforma Gestión Hídrica busca asegurar la eficiencia del recurso para la agricultura regional, fortalecer la soberanía alimentaria y mejorar la competitividad del sector agroalimentario en el complejo escenario hídrico actual.
Con un claro enfoque en la sostenibilidad, eficiencia hídrica e importancia productiva del sector agroalimentario de la Región de Valparaíso,...
Agricultores de Chile rediseñan sus campos y recuperan prácticas sustentables gracias a innovador programa agroecológico
Gracias al Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS), una iniciativa de cobertura nacional de INDAP ejecutada por INIA, que en la Región de Valparaíso benefició a 65 pequeños productores han comenzado a rediseñar sus predios y adoptar prácticas agroecológicas acorde a sus realidades locales.
Como parte de esta transformación, se desarrolló un completo calendario de capacitaciones grupales, cuyo...
ProChile y CREAS abren nuevas rutas para la exportación de alimentos innovadores
La actividad, realizada en el Centro asociado a la PUCV, acercó a emprendedores regionales al ecosistema exportador a través del acompañamiento técnico de ProChile.
Con el objetivo de generar sinergias y entregar herramientas concretas para la internacionalización de productos innovadores desarrollados en la Región de Valparaíso, representantes de ProChile visitaron el Centro Regional CREAS, instancia en la que también se...
Chile avanza hacia un hito sanitario: SAG refuerza plan para erradicar la brucelosis bovina en Chiloé
Director Nacional del Servicio visitó predio en Ancud y destacó los avances del trabajo en rebaños.
En Ancud, el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, José Guajardo Reyes, destacó en terreno el reforzamiento de las acciones de vigilancia sanitaria que el Servicio se encuentra realizando, desde el año 2024, en comunas de Chiloé, para concretar el desafío de...
Cooperativismo: El motor sostenible que impulsa la economía de Ñuble y combate la desigualdad
Autoridades regionales resaltaron el impacto positivo de la asociatividad, subrayando sus valores que fortalecen el tejido comunitario y cultural de la región. Esto, de manera previa a la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas.
Chillán, 26 de junio de 2025. El cooperativismo en la región de Ñuble, y en todo el territorio nacional, es un modelo económico sostenible con pertinencia...
Proyecto UCN busca optimizar el cultivo de macroalga de alto valor económico y biológico
Académica del Departamento de Biología Marina, de la Facultad de Ciencias del Mar, lidera iniciativa que continuará el estudio del liquen gomoso o “Mazzaella canaliculata”.
Buscando generar un impacto positivo a través de la I+D, surge en la Universidad Católica del Norte un nuevo proyecto que busca evaluar nuevas técnicas de cultivo de una macroalga con alto potencial.
La macroalga llamada...