Autoridades regionales resaltaron el impacto positivo de la asociatividad, subrayando sus valores que fortalecen el tejido comunitario y cultural de la región. Esto, de manera previa a la conmemoración del Día Internacional de las Cooperativas.

Chillán, 26 de junio de 2025. El cooperativismo en la región de Ñuble, y en todo el territorio nacional, es un modelo económico sostenible con pertinencia territorial que es capaz de generar empleos dignos y que fortalece la economía local, enfrenta además la desigualdad.

En ese sentido, el país se está preparando para conmemorar el Día Internacional de las Cooperativas, hito para el cuál se están preparando múltiples actividades que tiene por objetivo relevar este modelo.

Al respecto, el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, resaltó la importancia del cooperativismo en Ñuble. «Las cooperativas promueven valores fundamentales como la asociatividad y la democracia, construyendo vínculos profundos con el territorio. En ese sentido, es importante señalar que ellas han estado siempre en el centro de nuestra gestión junto con las MiPyMes, porque en el Gobierno del presidente Gabriel Boric hemos hecho de la economía asociativa un pilar clave para nuestro desarrollo productivo”, señaló la autoridad regional.

Y agregó que “en Ñuble, hemos ejecutado diversos instrumentos de fomento productivo destinados a fortalecer y crear cooperativas, beneficiando a pequeños productores y negocios locales para que sean más competitivos y escalen sus modelos de negocio. Actualmente, en nuestra región contamos con más de 46 cooperativas vigentes y activas, reuniendo a más de 80.000 socios, y de las que destacan sectores como el agrícola, agropecuario, vitivinícola y las industrias creativas”.

Por su parte, la directora regional de Indap, Fernanda Azócar, señaló que “el Día Internacional de las Cooperativas es una actividad que año a año se celebra el primer sábado de julio. Este año, la sede va a ser Ñuble, y realizaremos actividades dirigidas a cooperativas campesinas, agrícolas, pero también a otros rubros”. A su vez, complementó que “estas actividades las estamos organizando de manera articulada e interinstitucionalmente entre INDAP y la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES) del Ministerio de Economía, lo que demuestra que la colaboración es clave para fortalecer el ecosistema cooperativo, diversificar mercados y consolidar un desarrollo rural más justo y resiliente”.

A su vez, Matías Mandiola Méndez, director regional ProChile Ñuble, junto con relevar el trabajo articulado entre instituciones, abordó las oportunidades que presentan las cooperativas de Ñuble y Chile. “Creemos firmemente en el potencial de las cooperativas para generar valor, fomentar la innovación y abrir nuevas puertas en los mercados internacionales. En este evento, ProChile Ñuble busca activamente identificar y apoyar a las cooperativas con potencial exportador. Queremos ser un puente para que sus productos y servicios lleguen a nuevos destinos, impulsando así el crecimiento de sus negocios y, por ende, de nuestra economía local», señaló.

Es relevante destacar que pronto se comunicarán oficialmente la parrilla de actividades que congregarán a las cooperativas de Chile en la conmemoración internacional en su día, de las cuales participarán autoridades nacionales, regionales, expositores internacionales y cooperativas de distintas partes de nuestro país.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here