Desde Puerto Montt saldrá primera exportación de rollizos de pino a granel
DESDE PUERTO MONTT SALDRÁ PRIMERA EXPORTACIÓN DE ROLLIZOS DE PINO A GRANEL
Puerto Montt, 30 de junio 2021.- En el recinto portuario de EMPORMONTT se lleva a cabo la operación de carga de la primera exportación de rollizos de pino a granel que exportará el país y cuyo destino es el mercado de China. Se trata de 110 mil rollizos de...
Primera oficina móvil del SAG en Biobío
Subsecretario de Agricultura inauguró primera oficina móvil del SAG en Biobío
En una primera etapa, la nueva oficina recorrerá 11 comunas a nivel regional para atender tramites de los usuarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)
Tucapel, 30 de junio de 2021. Respondiendo al desafío de acercar la atención a la ciudadanía que habita en las localidades más alejadas de la...
Universidad de Chile y el IICA dan inicio a Diplomado Latinoamericano en Extensión Rural 2021
Universidad de Chile y el IICA dan inicio a Diplomado Latinoamericano en Extensión Rural 2021
El diplomado se conforma de 3 cursos: Diseño de programas de extensión, Diagnóstico participativo y Comunicación y Gestión de la innovación.
Santiago, 30 de junio de 2021 (IICA). La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile con la colaboración del Instituto Interamericano de Cooperación para la...
Servicios del Agro, Turismo, Gore y Ambiente conmemoran 10 años Reserva de la Biósfera Ñuble
A 10 años de la Reserva de la Biosfera Ñuble: trayectoria y nuevos desafíos
Instituciones del Agro, Turismo, Medio Ambiente, Gobierno Regional y comunidad analizaron trabajo realizado en la zona a 10 años de declaración de la Unesco.
Un conversatorio que incluyó un análisis de la gobernanza de la Reserva de la Biósfera Ñuble, realizaron en Pinto las instituciones ligadas al desarrollo sustentable...
Impacto financiero de declarar el agua como bien nacional de uso público
Impacto financiero de declarar el agua como bien nacional de uso público
Uno de los temas de mayor relevancia e interés público, que se discutirá en la próxima Convención Constitucional, será el agua y su regulación en la Carta Fundamental.
Dado que una cantidad importante de los convencionales electos se inclina por declarar el agua como un derecho humano básico y...
CONADI e INIA renuevan convenio que permite hacer uso eficiente del agua en Alto Azapa
CONADI e INIA renuevan convenio que permite hacer uso eficiente del agua en Alto Azapa
Mediante la renovación de este convenio se producirán frutillas en cultivo sin suelo vertical, lo que permitirá aumentar el número de plantas por metro cuadrado y, por consiguiente, los rendimientos del cultivo permitiendo un importante ahorro de agua.
Alto Azapa, 29 de junio de 2021.- Con...
La Despensa de las AgroCulturas desarrolla página web en torno a las artes y oficios tradicionales
Cultura en la Región del Biobío:
La Despensa de las AgroCulturas desarrolla página web en torno a las artes y oficios tradicionales.
La Despensa de las AgroCulturas es una comunidad virtual alojada en la red social Facebook que nace el 2020 desde la alianza entre ONG CETSUR y el Archivo de Cultura Tradicional Patricia Chavarría. Propuesta que este 2021, gracias al...
Expertos U. de Chile alertan sobre “condiciones secas” durante este invierno en gran parte del país
Expertos U. de Chile alertan sobre “condiciones secas” durante este invierno en gran parte del país
El investigador del Programa de Reducción de Riesgos y Desastres de la casa de estudios, Pablo Sarricolea, explica que “los pronósticos globales actualizados al día de hoy, corroboran que entre julio y septiembre las zonas más secas serían Valparaíso y la región de Los...
Realizan estudio para analizar el impacto de la variabilidad climática sobre la producción de forraje
Realizan estudio para analizar el impacto de la variabilidad climática sobre la producción de forraje
Proyecto impulsado por CIREN y FIA incluye estimación de las condiciones climáticas proyectadas para los periodos 2035-2045 y 2046-2055 de manera de conocer los posibles escenarios a los cuales se verá enfrentada la productividad de la pradera en las provincias de Osorno y Llanquihue.
29 de junio...
Miel de San Pedro de Atacama primer producto nacional en obtener Sello Originario
Miel de San Pedro de Atacama primer producto nacional en obtener Sello Originario
Miel de algarrobo y chañar, procedente de San Pedro de Atacama, fue el primer producto indígena a nivel nacional en adjudicarse el incentivo denominado “Sello Originario”, programa de gobierno que tiene como fin rescatar y difundir el consumo de alimentos ancestrales que resulten beneficiosos para la salud.
Con...