Exportaciones de la Región de Coquimbo crecieron 46% el primer semestre impulsadas por productos del agro
De acuerdo al informe elaborado por ProChile, los envíos de bienes y servicios (no cobre no litio) totalizaron US$ 599 millones durante este periodo. Lideran las uvas frescas, clementinas y paltas frescas.
Coquimbo, lunes 28 de julio de 2025. Un buen primer semestre registraron las exportaciones de bienes y servicios (no cobre, no litio) desde la Región de Coquimbo....
La cereza deshidratada busca abrirse camino en Chile: una alternativa para reducir pérdidas y diversificar el mercado
Colchagua, Chile – Julio de 2025. Frente al explosivo crecimiento de la producción de cerezas en Chile y la consecuente sobreoferta de fruta en fresco, algunas empresas han comenzado a mirar hacia la diversificación. Una de ellas es GoodValley, ubicada en el Valle de Colchagua, que desde hace cinco años impulsa una apuesta innovadora: la cereza deshidratada.
La iniciativa busca...
DJI Agras T100 el dron con capacidad de carga de hasta 100 kilos y con visión de cinco sentidos que revoluciona el agro en Chile
Por primera vez, un dron agrícola con capacidad de carga de hasta 100 kilos y tecnología avanzada de navegación con 'visión de cinco sentidos' llega a Chile.
Esta tecnología permitirá a los agricultores de la zona central hacer frente a una de sus grandes dificultades: cosechar y trasladar cultivos de paltos y cítricos plantados en laderas, debido a su difícil acceso.
El...
Residuos agroindustriales: nueva ficha técnica revela su potencial como fuente de antioxidantes naturales
Santiago, julio de 2025.- INIA La Platina e INIA Remehue presentan una nueva ficha técnica que destaca el valor de subproductos agroindustriales -como orujos, bagazos, semillas y hojas- por su alto contenido de polifenoles y capacidad antioxidante. Estos residuos, que comúnmente se desechan, podrían convertirse en ingredientes funcionales para la industria alimentaria, la nutrición animal y la economía circular.
El documento...
Laboratorio de Cultivo de Peces UCN realiza producción de Cojinoba del Norte en Sistema de Recirculación en Tierra
Se trata de una especie endémica de la región de Coquimbo cuya captura ha disminuido en los últimos años.
El Laboratorio de Cultivo de Peces del Departamento de Acuicultura de la Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Católica del Norte (UCN) implementó una tecnología de cultivo intensivo y un paquete tecnológico de la Cojinoba del Norte (Seriolella violácea),...
Estudio demostró que áreas naturales cercanas mejoran la producción de palta en Chile
Estudio demostró que las áreas naturales cercanas a los huertos de palto desempeñan un papel determinante en el incremento de la diversidad de visitantes florales y su efecto positivo sobre la producción de palta en agro ecosistemas en Chile abriendo nuevas perspectivas para el diseño de estrategias de manejo agroecológico que integren biodiversidad y sustentabilidad.
Entre cerros y laderas, donde...
Lanzamiento de plataforma virtual inmersiva destaca oferta agroalimentaria de la región de Antofagasta
Página web de productos regionales permite recorrer cultivos y salas de proceso en formato virtual
El Programa Territorial Integrado (PTI) Agroalimentos del Desierto, iniciativa del Comité Corfo Antofagasta y agenciado por Gedes, presentó su nueva plataforma virtual inmersiva que busca visibilizar el trabajo de algunos de sus beneficiarios y promover la incorporación de su oferta a los servicios con...
ProChile | Chile alcanza récord en exportaciones de alimentos gracias al impulso frutícola
En el primer semestre de 2025, las exportaciones de alimentos de Chile alcanzaron un récord histórico de 12.460 millones de dólares, lo que representa un incremento del 9,5% respecto al mismo periodo del año anterior. Las frutas frescas, encabezadas por las cerezas, uvas y kiwis, fueron una vez más protagonistas de este crecimiento.
Según datos del Departamento de Inteligencia de...
INDAP Biobío entregó equipamiento agrícola a 19 pequeños productores del Prodesal de Tucapel
Se trata de una inversión superior a los $21 millones de pesos.
Contentos y agradecidos se mostraron los 19 agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Tucapel tras recibir los insumos de los proyectos de “Incentivo al Fortalecimiento Productivo” (IFP) del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que les va a permitir mecanizar su producción y trabajo en el campo...
Regantes y Organizaciones de Usuarios de Aguas del Norte Chico podrán presentar sus iniciativas a concurso de innovación de la CNR por $1.000 millones
El llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. Las bases se encuentran disponibles en www.cnr.gob.cl
Regiones de Atacama y Coquimbo, lunes 28 de julio de 2025.- Mejorar la gestión hídrica sostenible de los regantes e incorporar tecnologías para disminuir los costos de energía, es el propósito del “Concurso nacional de innovación” de la Comisión Nacional de Riego...