Gestión del agua con enfoque territorial: comienza despliegue del programa Transforma Gestión Hídrica en Valparaíso
Con comités gestores en Aconcagua Bajo, Aconcagua Alto, Casablanca y San Antonio, y con Petorca como próxima escala, el programa busca levantar información local para diseñar soluciones hídricas a medida del agro regional.
Frente a un escenario hídrico cada vez más desafiante, el Programa Transforma Gestión Hídrica Valparaíso —impulsado por Corfo— ha comenzado su despliegue territorial con una premisa clara:...
CNR invita a regantes y Organizaciones de Usuarios de Aguas de Atacama y Coquimbo a presentar sus iniciativas al concurso de innovación
CNR invita a regantes y Organizaciones de Usuarios de Aguas de Atacama y Coquimbo a presentar sus iniciativas al concurso de innovaciónEl llamado de carácter nacional dispone en total de 1.000 millones de pesos. Las bases se encuentran disponibles en www.cnr.gob.cl
Regiones de Atacama y Coquimbo, sábado 26 de julio de 2025.- Mejorar la gestión hídrica sostenible de los regantes e incorporar...
Desperdicio de alimentos: la contradicción de botar comida cuando se agotan los recursos naturales
Recién estamos comenzando la segunda mitad del año y la humanidad ya consumió todos los recursos naturales que el planeta es capaz de regenerar en un año.
Santiago. Julio, 2025.- El pasado 24 de julio la humanidad consumió todos los recursos que el planeta es capaz de regenerar en el año, lo que implica que desde esa fecha todos las...
Alfredo Carrasco, el agricultor parapléjico que transformó su rehabilitación en una revolución agrícola
El chileno Alfredo Carrasco creció rodeado de árboles de durazno y cerezos, bajo la mirada paciente de su padre, un agricultor dedicado a la fruticultura. Desde niño, cultivó un vínculo profundo con la tierra, que concilió con su otra pasión, el descenso en bicicleta, que lo llevó a competir desde los 15 años y a estudiar tecnología agrícola a...
Chile da el primer paso hacia una política pública para el desarrollo de la biotecnología
El “Informe Desafíos y Recomendaciones para el Ecosistema Biotecnológico en Chile” es resultado del trabajo de una Comisión Ministerial que, durante 100 días, elaboró un total de 15 propuestas en base a seis ejes fundamentales para nuestro país. El evento de entrega del documento fue la primera actividad del ministro de Ciencia, Aldo Valle Acevedo.
SANTIAGO, 25 DE JULIO DE...
Protección y apoyo para MIPEs: todo lo que debes saber sobre la Asesoría Económica de Insolvencia
Procedimiento establecido en la Ley N° 20.416 y fiscalizado por la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), que permite a micro y pequeñas empresas acceder a orientación especializada para enfrentar situaciones de insolvencia y dar continuidad a su negocio.
La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) llamó a las micro y pequeñas empresas que enfrentan dificultades financieras a informarse sobre...
Brigadistas chilenos combaten incendios forestales en Canadá
Fotos y video en el siguiente enlace:
https://flic.kr/s/aHBqjCnHh4
Su trabajo se centra en la provincia de Alberta, en un complejo de siniestros que afecta, a la fecha, a una superficie cercana a las 137 mil hectáreas.
Cuatro días de trabajo completan a la fecha el equipo de brigadistas y profesionales de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) destacados en Canadá, en el combate...
Inédito: científicos del INIA prueban sembrar arroz que resiste a la sequía en Arica y Parinacota
La idea es probar la efectividad del desarrollo de variedades INIA adaptadas al cambio climático y a la escasez hídrica en territorios con condiciones de desertificación, como la zona norte del país, lo cual es muy importante para abrir la frontera productiva nacional.
Un nuevo avance científico es el que lideran investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), quienes...
Nuevos proyectos de investigación de INIA Quilamapu marcan énfasis en IA y sanidad de frutales
Corresponden a la adjudicación de cuatro iniciativas de fondos concursables que permitirán ahondar en el desarrollo e implementación de tecnologías de última generación en la agricultura del centro sur de Chile.
“En INIA realizamos investigación para fortalecer la agricultura y entregar herramientas a los agricultores para que puedan ser más competitivos en un mundo agrícola lleno de desafíos”, sostuvo la...
Agregadurías Agrícolas: los puentes que llevan el campo chileno al mundo
Andrea García Lizama
Directora
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
Odepa
Las exportaciones silvoagropecuarias son parte esencial del desarrollo económico y rural de Chile. Más allá de las cifras, cada kilo de fruta, cada corte de carne y cada tablón de madera lleva consigo el esfuerzo de miles de productores, muchos de ellos de la agricultura familiar campesina, y de un aparato institucional...