Iniciativa pionera en Biobío capacitará en sector apícola a internos de CET Punta de Parra
Iniciativa pionera en Biobío capacitará en sector apícola a internos de CET Punta de Parra
El programa “Yo Emprendo en Libertad”, liderado por Cidere Biobío, contempla capacitar en el sector apícola a los “colonos” por parte del Instituto Forestal (Infor).
Con la idea de crear un nuevo sector productivo, a través de la capacitación y futura reinserción en los internos...
BASF lanza Zidua®, herbicida que entrega una nueva solución para control de malezas gramíneas en trigo y triticale
BASF lanza Zidua®, herbicida que entrega una nueva solución para control de malezas gramíneas en trigo y triticale
Con la premisa de que el mejor control sobre el cultivo es no perder el control sobre malezas, BASF realizó el lanzamiento de una nueva solución herbicida en un formato completamente virtual.
En su constante compromiso por entregar soluciones eficientes y sustentables...
CONAF hace entrega de 2 mil 800 metros de leña para adultos mayores en la Provincia de Aysén
CONAF hace entrega de 2 mil 800 metros de leña para adultos mayores en la Provincia de Aysén
Esta solidaria iniciativa fue realizada significativamente más rápido que años anteriores en y favoreció a 1600 familias de distintas localidades de la provincia
Como una manera de ser una ayuda importante a las familias de la región La Corporación Nacional Forestal (CONAF)...
Control de Plagas: Publicadas nuevas fichas técnicas de sanidad vegetal
Control de Plagas: Publicadas nuevas fichas técnicas de sanidad vegetal
El INIA La Cruz ha editado tres nuevas fichas técnicas que abordan diferentes estudios relacionados con plagas que dañan cultivos y frutales presentes en nuestro país y que han sido estudiadas largamente por el especialista.
Las fichas fueron elaboradas por el entomólogo Dr. Ernesto Cisternas, quien pertenece al área Agrosistemas...
Cooperativa Mapuche de Tirúa dona 4.500 kilos de papas para comedores solidarios de Arauco y Comunidad Indígena de Santa Bárbara
Cooperativa Mapuche de Tirúa dona 4.500 kilos de papas para comedores solidarios de Arauco y Comunidad Indígena de Santa Bárbara
Agricultores de la Cooperativa Mapuche “Gente de la Tierra” de Tirúa, donan 4.500 kilos de papas, para 8 comedores solidarios y ollas comunes de la comuna de Arauco, y para la Comunidad Indígena “La Peña” y familias vulnerables de...
Proyecto de rehabilitación del tranque El Arrozal
Ministro Walker inaugura proyecto de rehabilitación del tranque El Arrozal: “Debemos aprovechar muy bien el agua disponible que tenemos a través de la tecnología”
El secretario de Estado participó junto a las autoridades locales de la inauguración del proyecto de rehabilitación del tranque El Arrozal en la región del Maule, donde se aumentó la capacidad de almacenamiento de agua...
Los 10 proyectos finalistas de SOFTYS WATER CHALLENGE
Entran a la recta final:
SOFTYS WATER CHALLENGE DA A CONOCER LOS 10 PROYECTOS FINALISTAS, DE CARA A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA SOLUCIÓN GANADORA EN LATINOAMÉRICA
Los emprendedores seleccionados serán convocados el próximo 20 de agosto a un Bootcamp de cierre, donde el jurado elegirá al proyecto ganador.
Ideas que van desde condensar agua del ambiente, reciclar aguas residuales o...
Arroz modificado genéticamente podría ayudar a combatir la hipertensión
Arroz modificado genéticamente podría ayudar a combatir la hipertensión
Estudio no informó efectos secundarios, y los investigadores proyectan que si se aplicara a un humano adulto, necesitaría solo media cucharadita al día para tratar el alza de presión arterial.
Un equipo de científicos ha reducido la presión sanguínea de las ratas alimentándolas con arroz cosechado de una planta genéticamente modificada para...
Plásticos luminiscentes: La estrategia para aumentar rendimiento de cultivos
Plásticos luminiscentes: La estrategia para aumentar rendimiento de cultivos
Especialista en hortalizas de INIA La Platina, Adolfo Donoso, realiza mediciones del manejo agronómico de la luz, para mejorar productividad de hortalizas. Hasta el momento hay resultados positivos
Santiago, julio de 2020.- El uso de coberturas en hortalizas, ya sea en invernaderos o en macro y micro túneles, dejó de estar reservado...
Pequeños agricultores podrán presentar sus proyectos de obras civiles y de tecnificación del riego
Pequeños agricultores podrán presentar sus proyectos de obras civiles y de tecnificación a concurso nacional de la CNR por $1.450 millones
El nuevo llamado está destinado a bonificar iniciativas que cuenten con pre-revisión o hayan resultado no seleccionadas en postulaciones anteriores a la Ley Nº18.450.
Región de Coquimbo, jueves 16 de julio de 2020.- Pese a las dificultades propias de la pandemia...