• «Estamos en el momento perfecto para conocer y analizar las amenazas que enfrenta el sector, así como también ahondar sobre la actual experiencia de quienes reciben nuestra fruta en los mercados de destino», señaló el Director Ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile-ASOEX,  Andrés Armstrong.
  • El profesional, destacó que ese será el centro del análisis en los Ciclos Regionales Frutícolas ASOEX: “Arándano en Debate”, que se realizarán el 21 de agosto en Talca y el 23 del mismo mes en Temuco. 

Santiago, 8 de agosto de 2018. La temporada recién pasada la industria del arándano de Chile batió récord al exportar más de 110 mil toneladas a los diferentes mercados del mundo, un volumen que permite a nuestro país consolidar su posición como principal exportador de esta fruta a nivel mundial. Pero, cuando se trata de la consolidación como líder, no pasa sólo por los volúmenes. La calidad, una mayor cantidad de competidores, así como la incorporación de nuevas variedades y la percepción de quienes reciben la fruta en destino, son puntos claves en los desafíos que la industria del arándano chileno debe asumir pensando en proyectarse a futuro.

En este marco, es que ASOEX, conjuntamente con el Comité de Arándanos están invitando a participar en los Ciclos Regionales Frutícolas ASOEX: “Arándano en Debate”, los cuales tendrán lugar el 21 de agosto en Talca y el 23 del mismo mes en Temuco.

“La invitación es a participar. En “arándano en debate” la idea es promover y facilitar la participación de quienes deseen integrarse a una discusión sobre el futuro del arándano chileno, el cual hoy tiene algunas amenazas en el camino. Creemos que estamos en el momento perfecto para conocer y analizar estas amenazas con mayor profundidad, así como también ahondar sobre la actual experiencia de quienes reciben nuestra fruta en los mercados de destino”, precisó Andrés Armstrong, Director Ejecutivo del Comité de Arándanos de Chile – ASOEX.

¿Por qué “Arándano en Debate”?, Armstrong explicó que la decisión del nombre se debe a que queremos motivar la participación, hacer estos ciclos más interactivos con los asistentes. Es una forma de hacer más directa la invitación y se sientan invitados a interactuar y dialogar”.

El evento estará dividido en dos paneles. El primero orientado, a reflexionar sobre temas claves y de carácter más técnico, como es el caso de la calidad. El segundo, permitirá llevar a los participantes a mirar la industria a largo plazo, y en función de los cambios que se están presentando en el escenario mundial de esta fruta, donde Chile ha tenido un rol protagónico para el desarrollo del consumo mundial de arándanos como proveedor en contra estación, pero que hoy debe revisar su estrategia para enfrentar el ingreso de nuevos competidores, nuevas variedades, y una “ventana” cada vez más estrecha.

“Hoy, hay nuevos competidores, los cuales, apoyados en nuevas variedades, están produciendo en zonas donde tradicionalmente no era posible hacerlo. Si uno mira la producción mundial de arándanos, podemos darnos cuenta que ésta se ha movido desde las zonas más cercanas a los polos hacia áreas más cercanas al Ecuador. Este hecho hace que haya una oferta más estable durante todo el año, con formatos de venta y precios más estables también”, precisó el profesional.

Andrés Armstrong relevó la presencia de dos expertos internacionales John Gray, Commercial Director de Angus Soft Fruits de Europa, y José Díaz, Sourcing Manager de Walmart de Estados Unidos. “Esto nos permitirá incluir al análisis y debate cómo reciben el arándano chileno en los mercados de Europa y Estados Unidos, para poder comprender mejor cuál es la visión que tienen de nuestra fruta y que esperan o requieren en ella”.

Para mayor información e inscripciones sobre los Ciclos Regionales Frutícolas ASOEX: “Arándano en Debate” en http://ciclosregionales.asoex.cl

Reportaje enviado por ASOEX

MOLECVET Laboratorio Clínico Veterinario
agrosocial
Agrobins Bins Agrícolas
Pozos profundos Perfowell
Certificación Agricultura Regenerativa AENOR 2
Diagnóstico Molecular por Secuenciación
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Biodiversa
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Farm Hability hortalizas orgánicas
Polinización asistida Europollen Zimex
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
CONSTRUMART todo para tus proyectos
Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here