Aplicaron antibióticos a más de mil 500 camélidos

0
1388

Más de mil quinientos camélidos de la localidad de Ancolacane, en la región de Arica y Parinacota, fueron vacunados gracias al financiamiento de la municipalidad de General Lagos con el fin de evitar la propagación de un brote de Leptospirosis.

El brote fue detectado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a partir de la denuncia de una ganadera cuyos animales estaban sufriendo abortos al término del período de gestación, además de registrarse mortalidad de crías, por lo que se tomaron muestras de sangre y orina que confirmaron la presencia de esta bacteria en rebaños de este sector.

El operativo se desarrolló de manera conjunta por los equipos técnicos del Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI que funciona en convenio con el Municipio de General Lagos, la SEREMI de Salud y el SAG en la localidad de Ancolacane.

El Seremi de Agricultura Jorge Heiden, indicó que “la ratificación de esta bacteria a través de los laboratorios del SAG pudo articular este trabajo en conjunto con otros servicios públicos de la región, enfrentando de manera rápida y oportuna este brote que afecta a sólo cuatro piños de la comuna de General Lagos. Sin embargo, para que la medida sea efectiva contempló a mil 500 camélidos domésticos, inclusive los perros de la zona como posible fuentes de infección”.

La leptospirosis es una zoonosis de distribución mundial que afecta tanto al hombre como a los animales domésticos y silvestres. Su presencia está íntimamente ligada a factores ecológicos y medioambientales. En camélidos suele presentarse con abortos a término, nacimiento de crías débiles, mortalidad perinatal de crías y también de las madres.

Por su parte, la Seremi de Salud, Claudia Torrealba, señaló que “esta bacteria es zoonótica, es decir, puede afectar a las personas. Numerosos animales silvestres son portadores y vectores de leptospiras, siendo los roedores los principales reservorios para estos agentes infecciosos que no sufren la enfermedad, pero eliminan la bacteria a través de su orina. En consecuencia, se transforman en fuente de infección para la especie humana y también para animales domésticos”.

Fuente:
Jennifer Fuentes Ejzman
Periodista Encargada de Comunicaciones
Ministerio de Agricultura | Gobierno de Chile

DESCAR equipos generadores de hidrógeno
TOMRA FOOD clasificación cerezas
SERIAM 2023 control de plagas urbanas
Lago-Plague control de plaga de conejos y liebres
Expo Fuego 2023
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
CONSTRUMART todo para tus proyectos
Bombas solares para riego agrícola SUNRISE
AYLLU vitivinicultura viñedos
Teconplas
Mangueras Lay flat teksa
aplicación fitosanitarios y plaguicidas con drones
Externalización de personal agro ADECCO

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO VIRTUAL AGRO 2023
EXPO VIRTUAL AGRO
Trituradora y recogedora de podas
Trituradora y recogedora de podas
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección de frutales
Mangueras Layflat teksa
Mangueras Layflat teksa
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here