INDAP Los Ríos entregará recursos a agricultores afectados por incendios en Panguipulli y Mariquina

El aporte destinado por la institución asciende a $8.600.000, los que irán en beneficio de 26 usuarios de INDAP Los Ríos.

Con el objetivo de ayudar a mitigar los efectos de los incendios forestales ocurridos en las comunas de Panguipulli y Mariquina, INDAP Los Ríos destinó fondos provenientes de Recursos Especiales para Emergencias Agrícolas que irán en beneficio de 26 agricultores usuarios de la institución, los que se vieron afectados por los siniestros.

Respecto al aporte que en total suma $8.600.000, el Director Regional de INDAP Los Ríos, Marcelo Ramírez, detalló que, de todos los agricultores afectados, 22 de ellos se encontraban al momento de la emergencia trabajando en tres ferias costumbristas ubicadas en el Lago Neltume y Punahue, en la comuna de Panguipulli, quienes sufrieron pérdidas colaterales, debido al corte de suministro eléctrico que se extendió por cinco días.

Los 22 agricultores participantes en ferias recibirán un incentivo de $300.000, de los cuales, 11 son parte de la Comunidad Manuel Curilef que realizaba la Feria Rayen Lof, seis de la Comunidad Juan Quintuman, que desarrollaba la Feria Lelilen Lafken y cinco de la Comunidad Inalafken, que estaba a cargo de la Feria Kiñe Newen Mapu.

En referencia a los cuatro agricultores restantes, el Director Regional de INDAP informó que recibirán un aporte de $500.000 para reparar cercos, tres de ellos en el sector Pullinque Alto, en la comuna de Panguipulli y uno en Mariquina. “Como INDAP Los Ríos estuvimos muy preocupados de la situación que generaron los incendios forestales. Nuestros agricultores se vieron afectados principalmente en infraestructura, con cercos y praderas quemadas”, enfatizó Marcelo Ramírez.

Y agregó que en la zona cordillerana de Panguipulli, “tres ferias que se realizaban en el sector se vieron afectadas por la pérdida de insumos que generaron los cortes de suministro eléctrico. Estuvimos apoyándolos y desde la institución pudimos generar un incentivo, un beneficio de emergencia para todos ellos que les permita palear las perdidas por los incendios, porque no los vamos a dejar solos”, puntualizó Marcelo Ramírez, quien concurrió a las ferias a informar a los agricultores afectados sobre las medidas adoptadas.

Apoyo para los afectados

La Seremi de Agricultura, en tanto, destacó el aporte económico que INDAP realizará a los agricultores, “que perdieron parte importante de sus recursos con estos recursos, tanto en la comuna de Mariquina, como en Panguipulli”, dijo. Y agregó que “si bien no suple todas las pérdidas, viene a apoyar a los agricultores usuarios de INDAP para reponerse. Como Gobierno del Presidente del Sebastián Piñera aceptamos el desafío de trabajar directamente con las personas y en el caso del Ministerio de Agricultura, nuestro Ministro también nos ha pedido estar en terreno con nuestros agricultores”, aseguró la autoridad.

Finalmente, el secretario de la comunidad Juan Quintuman y encargado de la Feria Lelilen Lafken, Benjamín Catrilaf, manifestó que “las catástrofes que afectan a los agricultores o pequeños emprendedores muchas veces nos hacen bajar los brazos para no seguir adelante, pero con este apoyo estamos en pie de nuevo. Soy representante de mi feria y animé a mis cocineras de gastronomía y a las artesanas a no bajar los brazos”, dijo. Y agregó que “con este apoyo estamos implementando las pérdidas que pudimos tener, agradecemos a INDAP por estar con nosotros y ayudarnos en este difícil momento”.

Los recursos gestionados a través de la Dirección Regional de INDAP Los Ríos, tienen por objetivo ayudar a mitigar y reparar situaciones de emergencia que afectan directamente a los negocios agrícolas de sus beneficiados.

Victoria Gatica Villegas
Periodista
Encargada de Comunicaciones
INDAP Los Ríos
www.indap.gob.cl

INDAP


 

AYLLU Vendimia 2023 San Pedro de Atacama
Bombas solares para riego agrícola SUNRISE
AYLLU vitivinicultura viñedos
Teconplas
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
Expo Agro Orgánico Ñuble, Chile 2023
GeoResource exploración de aguas subterráneas
Cultivo Aeropónico Automatizado AEROVEGGIE
determinadores de humedad en granos Control 2000
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Mangueras Lay flat teksa
aplicación fitosanitarios y plaguicidas con drones
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Máquina clasificadora nueces y frutos secos TOMRA 5C TOMRA Food
control de heladas

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO VIRTUAL AGRO 2023
EXPO VIRTUAL AGRO 2023
BOMBAS DE RIEGO SOLARES SUNRISE
Bombas de riego solares
Pulverizadores y Nebulizadores Agrícolas
Pulverizadores Agrícolas
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro Holding LIHUEN
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Mangueras Layflat teksa
Mangueras Layflat teksa
Trituradora y recogedora de podas
Trituradora y recogedora de podas
BOLSAS DE RAFIA LAMINADA sacos industriales RAFITEC PROPEX
BOLSAS DE RAFIA LAMINADA AGROINDUSTRIA
Control de Heladas para el Agro
Control de Heladas para el Agro
Mangueras flexibles Layflat
Mangueras flexibles Layflat
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección de frutales
Guantes para la agricultura y la agroindustria
Guantes para la agricultura y la agroindustria
AYLLU Vendimia 2023 San Pedro de Atacama
Bombas solares para riego agrícola SUNRISE
AYLLU vitivinicultura viñedos
Teconplas
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
Expo Agro Orgánico Ñuble, Chile 2023
GeoResource exploración de aguas subterráneas
Cultivo Aeropónico Automatizado AEROVEGGIE
determinadores de humedad en granos Control 2000
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Mangueras Lay flat teksa
aplicación fitosanitarios y plaguicidas con drones
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables
Máquina clasificadora nueces y frutos secos TOMRA 5C TOMRA Food
control de heladas

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here