Cooprinsem presente en V Seminario de Recursos Hídricos y Cambio Climático

0
782
Cooprinsem
Seminario Recursos Hídricos - Cooprinsem

Organizado por INDAP Los Ríos y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile

Cooprinsem presente en V Seminario de Recursos Hídricos y Cambio Climático

Osorno, 13 de diciembre de 2019.- En la Estación Experimental Agropecuaria de la Universidad Austral de Chile, se realizó recientemente el V Seminario de Recursos Hídricos y Cambio Climático, organizado por INDAP Los Ríos junto a la Facultad de Ciencias Agrarias de esta Casa de Estudios, instancia en la que el equipo de Cooprinsem apoyó técnicamente en la realización de esta jornada de perfeccionamiento y análisis.

Fueron profesionales del Departamento de Riego y Purines de la Cooperativa, y parte del equipo de la sucursal Valdivia quienes asistieron a esta actividad en la que se abordaron diversas temáticas relacionadas al ámbito agroalimentario. Asistieron en esta oportunidad cerca de 150 personas, entre usuarios de los módulos de Prodesal y PDTI de la región de Los Ríos, productores, directores técnicos del área y profesionales agrícolas.

Bajo el título “El Riego, una Herramienta Fundamental para Enfrentar el Fenómeno de Cambio Climático”, la quinta versión de este seminario abordó materias relacionadas a la gestión del riego en el predio. Este tema estuvo a cargo de expertos de Cooprinsem a través de la realización de charlas demostrativas realizadas por el Jefe Comercial Manuel Troncoso, el Director del Departamento de Riego y Purines, Mauricio Petit-Laurent, y el Diseñador de Sistemas de Riego, Flaminio Becerra.

Los expositores ahondaron en el desarrollo de tecnologías dirigidas a mejorar el manejo del agua en la agricultura y a la tecnificación del riego. “Existen distintos equipos de riego y es importante saber cómo estos se adaptan según la necesidad del mediano y pequeño productor. Destaca por ejemplo el riego K-line, por sus costos de inversión, uso mínimo de manos de obra y adaptable a diferentes terrenos”, explicaron los profesionales de la Cooperativa.

Junto a ellos, participaron profesionales de la sucursal Valdivia, la Médico Veterinaria Alejandra Martínez y el Ingeniero Agrónomo Miguel Ángel Toro.

Respecto a la actividad, Maximiliano Cifuentes, Encargado de la Unidad de Riego de INDAP Los Ríos, destacó la importancia de esta actividad en donde los productores se pueden familiarizar con los diferentes productos que existen en el mercado y resolver sus dudas de los diferentes sistemas de riego.

Cabe mencionar que la Estación Experimental Agropecuaria Austral de la Uach está emplazada en el Fundo Santa Rosa, ubicado a 4 km al norte de la ciudad de Valdivia en el sector Cabo Blanco, comuna de Valdivia.

 

 


Tomás Maquehue
tmaquehue@gmail.com
Periodista

 

 

Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
Control de heladas 2023 Zimex
Agua atmosférica FULAQUA agricultura
Farmacias Aravil Portal Agro
TOMRA Food. transformamos empresas en negocios más rentables y sostenibles
MACI Group, Automatizar la cosecha de nueces
CONSTRUMART todo para tus proyectos
Bombas solares para riego agrícola SUNRISE
AYLLU vitivinicultura viñedos
Teconplas
Desinfección ambiental empresas PLAGAS SERIAM
Mangueras Lay flat teksa
aplicación fitosanitarios y plaguicidas con drones

 

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO VIRTUAL AGRO 2023
EXPO VIRTUAL AGRO
Trituradora y recogedora de podas
Trituradora y recogedora de podas
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección de frutales
Mangueras Layflat teksa
Mangueras Layflat teksa
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here