El secretario de Estado encabezó la Comisión Nacional para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos. Además, destacó las principales variaciones de precio de frutas y verduras en la última semana tales como la lechuga, choclo, frutilla, zapallo italiano, huevo y el tomate.

Santiago, 2 de diciembre de 2024.- Esta mañana el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela encabezó la Comisión Nacional para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos que incorpora a representantes de organismos públicos, privados, académicos y de la sociedad civil.

Tras la sesión, el secretario de Estado hizo un llamado al “no desperdicio de alimentos” de cara a las festividades de fin de año.

“Un tercio de los alimentos se desperdician, y eso es una irresponsabilidad total, por eso el llamado, en este mes importante de diciembre, la fiesta de navidad, a la solidaridad y la responsabilidad, en no desperdiciar los alimentos, saber compartirlos, hay mucha gente que no se preocupa ni siquiera de ver lo que se está pudriendo o pasando en sus refrigeradores, tienen que tener una cultura de responsabilidad y compartir antes que los alimentos estén en mal estado”, sostuvo el ministro Valenzuela.

Asimismo, el ministro de Agricultura, destacó la labor del mercado Mayorista de Lo Valledor en esta materia puesto que “llevan más de una década produciendo sopas con alimentos, donando alimentos, hay algunas fruteras, algunos supermercados, pero Chile está rezagado en esto comparativamente a los países de alto desarrollo”.

Además, el ministro Valenzuela hizo un llamado a “los supermercados, a otras ferias mayoristas del país, estamos hablando de las ferias Chacarero de Rancagua, el Mercado Cardonal de Valparaíso, la Feria de Arica, también la Feria Caupolicán de Concepción, el Mercado Regional de Maule, que no boten masivamente cargando los camiones municipales con desperdicios de alimentos, muchos de los cuales están en buen estado y se pueden compartir con organizaciones sociales, comunitarias y juntas de vecinos”.

Desde Odepa, Javiera Herrera, la jefa del Departamento de Sustentabilidad y Cambio Climático destacó la importancia “de planificar las compras, para evitar la pérdida, reducir los desperdicios en la casa, sobre todo en épocas estivales, donde la temperatura hace que los alimentos duren menos en la casa, entonces ocupemos el refrigerador, planifiquemos bien las compras, las frutillas se pudren rápidamente, así que compremos una cantidad adecuada para la familia, y lo importante también es vincular el MAT con el consumo local”.

En ese sentido, Javiera Herrera explicó que el “impacto en la pérdida de alimentos también tiene impactos ambientales elevados, la producción de gas metano después de esos alimentos que quedan en los rellenos sanitarios, así que el llamado es evitar esas pérdidas, evitar esos desperdicios, consumir local, planificar las compras y que se vuelva un hábito también llevarse lo que queda en la comida, andar con su cajita en la cartera y guardar eso, compartir con los demás y tener comida para el resto de la semana”.

Mejores Alimentos de Temporada

En la instancia, el ministro de Agricultura aprovechó de destacar el indicador “Mejores Alimentos de Temporada”, elaborado por ODEPA, y que recoge las principales variaciones de precio de frutas y verduras en la última semana.

“Hay una baja importante del choclo, así que a descansar podemos comer humita y pastel de choclo ya, y está un 40% más barato en ferias libres en la región metropolitana, donde se puede encontrar en torno a los $700. La frutilla ya se ubica en promedio en $1.500, y también está mucho más barata en ferias libres. La lechuga que estuvo tan cara en pleno invierno, y que es algo que tenemos que comer más para mejorar nuestros hábitos alimenticios, ya está en torno a los $680”, ejemplificó la autoridad, quien también resaltó el valor del zapallo italiano, huevo y el tomate. Además, reiteró la importancia de comer ensaladas a diario.

Revisa los precios por productos de nueve regiones del país en: https://www.odepa.gob.cl/precios/mejores-alimentos-de-temporada

Punto de Prensa: https://we.tl/t-JbTKGPGrqz

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here