La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad Europea han unido fuerzas para ofrecer 65 becas que cubren el 50% de la matrícula en 82 programas de posgrado online, desde inteligencia artificial hasta derecho y salud, dictados en español. Esta oportunidad, que combina excelencia académica con accesibilidad, busca formar a los líderes que transformarán la región en un mundo cada vez más digital.

Con un plazo de postulación abierto hasta el 1 de septiembre, los ciudadanos de los Estados Miembros de la OEA tienen la chance de acceder a una formación de primer nivel en modalidad virtual. La Universidad Europea, reconocida por su enfoque innovador, destaca por integrar tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, no solo en programas especializados, sino de manera transversal en todas sus áreas. Esto asegura que los egresados, ya sean de educación, ingeniería o empresas, estén preparados para los desafíos de un entorno global en constante cambio.

“La educación es el motor del desarrollo sostenible. Con estas becas, no solo ampliamos el acceso a la formación de calidad, sino que formamos profesionales capaces de liderar en un mundo dinámico, con un enfoque práctico e innovador”, afirmó Sergio Calvo, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Europea. 

Algunos de los máster a los que se pueden inscribir los profesionales chilenos son:

Máster Universitario en Análisis de Datos Masivos (Big Data)  

  • Máster Universitario en Inteligencia Emocional Educativa  
  • Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA  
  • Máster Universitario en Propiedad Intelectual y Derecho Tecnológico  
  • Máster Universitario en Salud Digital/E-Health  
  • Máster Universitario en Neuroeducación y Dificultades de Aprendizaje  
  • Máster Universitario en Energías Renovables  
  • Máster Universitario en Negocios Digitales  
  • Máster Universitario en Psicología Jurídica y Forense  
  • Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales

Los requisitos incluyen ser ciudadano o residente permanente de un país miembro de la OEA y no haber recibido descuentos previos de la organización para el mismo nivel de estudios. Los seleccionados serán anunciados el 15 de septiembre, con inicio de clases en octubre de 2025.

Esta iniciativa no es solo una beca; es una puerta hacia un futuro profesional competitivo y global. 

Para más detalles sobre programas, requisitos y cómo postular, visita: https://universidadeuropea.com/admisiones-y-financiacion/becas-ayudas/becas-oea/)

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here