São Paulo, agosto de 2025 – El trabajo en fundiciones existente hace milenios; es un proceso primario responsable por la fabricación de cerca del 90% de los bienes durables y un mercado considerado uno de los pilares de la economía global. Para tener una idea, el sector movió US$ 191 mil millones en 2024 y la proyección es de que crezca cerca de US$ 202 mil millones en 2025 y US$ 238 mil millones hasta 2029.
Hoy, las mayores empresas trabajan con fundición en los sectores automotor, aeroespacial, de energía y de máquinas pesadas; empresas de mediana envergadura producen sistemas de transmisión o carcasas de transmisión y pequeñas empresas producen múltiples SKUs en una alta variedad de productos en pequeñas cantidades, en diversos sectores industriales.
Entre las exigencias impuestas en el sector, está el hecho de que los ambientes de trabajo rigurosos exigen cada vez más precisión por parte de los funcionarios al ejecutar operaciones en condiciones calientes y peligrosas, con una cantidad significativa de trabajo manual. El desgaste ha sido uno de los trabajos más peligrosos en esa rama, porque los trabajadores generalmente usan martillos, lijadoras y sierras para desgastar manualmente las piezas fundidas, lo que hace que corran un riesgo significativo de lesiones por impacto, quemaduras, cortes y aplastamiento.
En este escenario, Hypertherm Associates, líder global en la fabricación de productos de corte industrial y software desde hace más de 50 años, ofrece tecnología en corte con plasma capaz de hacer el proceso de “degating” más rápido, preciso y seguro. La facilidad de integración del cobot con las cortadoras a plasma Powermax ofrece a las fundidoras una opción más eficiente para tratar con problemas como la escasez de mano de obra.
“Los sistemas de corte a plasma Hypertherm Powermax45® SYNC, Powermax65® SYNC, Powermax85® SYNC y Powermax105® SYNC son más seguros que los procesos de desgaste por fundición tradicionales y reducen significativamente el riesgo de lesiones en trabajadores de fundidoras”, afirmó Fernando Moreira, Ingeniero de Aplicación de Hypertherm Associates.
“La seguridad de los operadores es un desafío constante debido al riesgo sustancial de lesiones por impacto causadas por métodos antiguos de hace más de cien años, como martillar, cortar y esmerilar. La escasez de mano de obra calificada y demandas por costos y eficiencia de producción también son puntos significativos para el sector”, agrega Fernando.
Beneficios de la Tecnología de Plasma
El corte con plasma es un proceso versátil que utiliza un chorro comprimido de gas ionizado, o plasma, para cortar metales. El flujo de plasma normalmente se forma forzando un gas como nitrógeno, oxígeno, argón o aire a través de un bocal estrecho y el flujo gaseoso se ioniza con el uso de una fuente de energía externa, creando un arco de plasma que corta la pieza de trabajo que se derrite, y después soplando la pieza.
El plasma también es extremamente versátil y puede trabajar con casi todos los metales eléctricamente conductivos, incluso metales ferrosos, como acero carbono, hierro fundido y acero inoxidable. Él también puede cortar metales no ferrosos, como aluminio, latón y cobre.
Usados manualmente o integrados a un cobot, los cartuchos Powermax® y las antorchas SmartSYNC incluyen recursos que abordan la escasez de mano de obra cualificada, pues son más fáciles de usar, ahorran dinero y hacen con que la producción sea más eficiente, incluyendo:
• Configuraciones correctas de amperaje y modo de operación;

• Código de colores por proceso para eliminar cambios de piezas;

• Alerta a los operadores cuando es el momento de cambiar los cartuchos;

• Minimiza el tiempo de inactividad, el desperdicio y el tiempo de entrenamiento;

• Fácil cambio de consumibles con diseño de cartucho de pieza única;

• Mayor seguridad del operador;

• Productividad eficiente y viabilidad del corte a plasma robótico para una variedad de industrias.

 

El Sistema Powermax® proporciona la precisión necesaria para remover los canales de entrada, canales de alimentación y las columnas con operación sin contacto y sin el estrés asociado a los métodos tradicionales de desgasificación, como martillar, cortar y triturar.
Acerca de Hypertherm Associates:

Hypertherm Associates es un fabricante norteamericano de productos y software de corte industrial. Sus productos, incluyendo el sistema de corte por chorro de agua OMAX y los sistemas de plasma Hypertherm, son utilizados por empresas de todo el mundo para construir barcos, aviones y trenes, fabricar estructuras de acero y equipos pesados, fabricar turbinas eólicas y mucho más. Además de sistemas de corte, la empresa crea CNC y software que ofrecen el rendimiento y la fiabilidad que se traducen en mayor productividad y rentabilidad para cientos de miles de empresas. Fundada en 1968, Hypertherm Associates es una empresa 100% propiedad de sus empleados que emplea a aproximadamente 2000 profesionales con operaciones y representación de socios en todo el mundo. Obtenga más información en www.HyperthermAssociates.com.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here