Chile se consolidó como el principal proveedor de manzanas del mercado europeo en esta temporada, según lo dado a conocer en el análisis más reciente de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea.
Lo anterior tras movilizar 58.131 toneladas del fruto entre los meses de agosto de 2024 a junio de 2025. En su desglose, el último mes de análisis fue en el cual se registró el mayor movimiento con 17.474 toneladas.
A lo anterior le sigue agosto del año pasado con 12.978 toneladas, siendo seguido por septiembre con 10.293 toneladas, mayo de 2025 con 8.763 toneladas, abril de 2025 con 5.060 toneladas, octubre de 2024 con 3.176 toneladas y marzo de 2025 con 387 toneladas. No se registraron envíos entre diciembre a febrero.
De esta forma, Chile quedó por sobre de países como la República de Macedonia del Norte (43.280 toneladas), Sudáfrica (36.828 toneladas), Moldavia (31.141 toneladas), Serbia (17.280 toneladas), Reino Unido (15.595 toneladas) y Nueva Zelanda (15.485 toneladas).
Cabe mencionar que Chile es el sexto proveedor mundial de manzanas frescas, según datos de International Trade Centre (ITC). El año pasado se exportaron 553.973 toneladas, siendo mayor a la cantidad registrada en 2023 (469.304 toneladas), pero inferior a lo realizado desde 2018 a 2022.
Europa
El mercado europeo recibió 238.000 toneladas de manzanas en la temporada 2024-2025, la que considera el período de agosto a junio. La cifra representa un incremento interanual de 13%, pero al comparar con la media de las últimas cinco campañas se observa una contracción de 9%.
El informe de la Comisión Europea también hace foco en los precios pagados por el fruto importado. En promedio, durante el mes de junio del presente año, el valor alcanzó los 1,32 euros por kilo, lo que reflejó una caída intermensual de 20%.