En el encuentro, que se llevará a cabo entre el 14 y el 16 de agosto en MUT, se realizarán talleres de coctelería, catas guiadas por expertos y una muestra fotográfica que dará a conocer la centenaria cultura y tradición pisquera. Además, destacados chefs nacionales realizarán diversas preparaciones con el destilado nacional. La entrada es gratuita.

 

Santiago, 13 de agosto de 2025 Este 14, 15 y 16 de agosto en el Mercado Urbano Tobalaba se llevará a cabo el evento “Puro Pisco”, que reunirá en un solo lugar a más de 30 productores pisqueros que pondrán a disposición del público lo mejor de la oferta de nuestro destilado nacional con Denominación de Origen. 

En la actividad, se realizarán talleres de coctelería y catas guiadas por expertos de Bar Academy. Además, destacados Chefs de Les Toques Blanches Chile, entre los que se cuentan Álvaro Barrientos, Eugenio Melo y Mikel Zulueta, realizarán diversas preparaciones de cocina con pisco, para deleitar a los asistentes.

La iniciativa es organizada por la Asociación de Productores Pisqueros AG, Pisco Chile con el apoyo del Gobierno Regional de Coquimbo. «Por primera vez, nuestra región estará presente en este importante espacio, mostrando al país la calidad, tradición e identidad de nuestro pisco. Esto es fruto del trabajo conjunto con Pisco Chile y del compromiso que tenemos con fortalecer esta industria, tan representativa de nuestra cultura y economía regional. Este evento se enmarca además en una estrategia mayor de valorización de nuestro pisco, que incluye también la postulación del paisaje cultural del pisco como Patrimonio Mundial ante la UNESCO. Busca reconocer internacionalmente el valor histórico, cultural y productivo de los valles pisqueros del norte chico, y avanzar en su protección y proyección global”, sostuvo el Gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá. 

Con este objetivo, la actividad contará con una muestra fotográfica que dará a conocer la centenaria cultura y tradición pisquera, que hoy postula a la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en la categoría Paisaje Cultural Vitivinícola.

Cabe destacar que en febrero de este año y tras un trabajo del gremio junto a los ministerios de entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; el Ministerio de Agricultura; el Ministerio de Relaciones Exteriores, los Gobiernos Regionales de Atacama y Coquimbo el Pisco Chileno fue oficialmente inscrito en la Lista Tentativa de la UNESCO, con miras a lograr esta importante declaratoria, la primera en Sudamérica para un destilado. 

Francisco Munizaga, presidente de Pisco Chile manifestó que “estar en Santiago con toda nuestra oferta de productos es súper importante, especialmente en un lugar como MUT. Pero no solo vamos a mostrar nuestro pisco, sino que vamos a mostrar también toda nuestra historia, nuestro patrimonio, la cultura asociada a la industria pisquera. Es un proceso largo, de mucho trabajo, pero estamos avanzando a paso firme en esta declaratoria que no solo es un beneficio para la industria del pisco, sino que tiene que ver con el país completo e incluso trasciende las fronteras, porque se reconozca este patrimonio en Sudamérica nos sirve a todos, porque sería el primero en esta área geográfica”, indicó. 

La actividad se realiza mediante recursos provenientes del Fondo de Interés Regional, para la ejecución de la iniciativa denominada «Fortalecimiento del Patrimonio inmaterial del Pisco chileno en la Región de Coquimbo: rescatando la cultura, patrimonio e identidad de la industria pisquera».

La entrada al evento es absolutamente gratuita y quienes quieren participar de las clases de coctelería solo deben hacerlo mediante inscripción previa. De esta forma, se convierte en un panorama imperdible para este fin de semana largo. 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here