La lleva adelante el Senasa como parte de las acciones preventivas y de supervisión que realiza el Programa Nacional de Lobesia botrana.

Con foco en facilitar el comercio y proteger las áreas libres de la plaga Lobesia botrana, el Senasa puso en marcha las fiscalizaciones previstas para asegurar el cumplimiento del Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR), que permite a los productores de Mendoza y San Juan el movimiento uva fresca para comercializar en el mercado interno y/o exportar a Brasil.

Estas acciones se enmarcan en la estrategia de fiscalización inteligente, que contempla el análisis de riesgo, el uso de datos y tecnologías para optimizar la eficacia y la eficiencia en la protección de los viñedos. Los ejes de la fiscalización del Programa Nacional de Lobesia botrana son el SMR y la protección de áreas libres de la plaga mediante el control de movimientos de fruta de vid y material de propagación desde las provincias con presencia de la plaga hacía áreas libres.

En ambas provincias, las fiscalizaciones que implementa el organismo sanitario nacional se realizan conforme a las medidas establecidas en la Resolución Senasa N.° 373/2025, a través de la cual se aprueba el SMR para el mercado interno de uva en fresco, que permite el movimiento de fruta fresca de vid sin tratamiento cuarentenario contra la polilla.

En este sentido, desde el Senasa se verifica que toda persona responsable de un establecimiento productivo de uva fresca inscripto en el SMR debe:

-Realizar bajo su responsabilidad el control de la plaga mediante la técnica de confusión sexual y la utilización de principios activos autorizados por el Senasa, respetando las recomendaciones del marbete, el hospedante, el ambiente y las alertas de vuelo emitidas por el organismo.

-Completar y mantener actualizado el Cuaderno de Registro de Medidas Fitosanitarias, con los datos del establecimiento y las acciones de manejo cultural y control aplicadas.

Con estas acciones de fiscalización, el Senasa refuerza la protección de la producción nacional, resguardando la sanidad de los cultivos.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile