Este trabajo colaborativo entre el INIA, el Instituto Profesional y Centro Formación Técnica Santo Tomás y la comunidad, se debe a una articulación impulsada por la Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, Tania Salas, que busca apoyar la participación activa de las familias en la agricultura local.
Convocados por la Seremía de Agricultura de la Región de Los Lagos, profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y el Instituto Profesional y Centro Formación Técnica Santo Tomás, sostuvieron una reunión y visita técnica al Invernadero Comunitario “Rayito de Sol”, situado en el sector Quinto Centenario de Osorno.
La actividad contó con la presencia del director regional de INIA Remehue, Manuel Muñoz, junto a un equipo de profesionales especializados de la institución, quienes dialogaron con las familias beneficiarias y los encargados del proyecto.
“El principal objetivo de la visita fue conocer en profundidad el trabajo que las familias desarrollan en el invernadero, además de coordinar futuras capacitaciones. Entre los temas abordados se destacan el tratamiento de suelos, tipos de semillas, calendarios de siembra y estrategias de comercialización de productos hortícolas, buscando potenciar la producción y organización de las familias”, explicó el director de INIA.
La Seremi de Agricultura de la Región de Los Lagos, Tania Salas, dijo que «como Gobierno, siempre estamos disponibles para apoyar este tipo de iniciativas que nacen desde la comunidad y transforman positivamente nuestros territorios. Esta vinculación no solo promueve la producción sana de alimentos, sino que también fortalece los lazos entre vecinos, mejora la calidad de vida y dignifica el esfuerzo colectivo. Apoyar un huerto en plena ciudad, más allá del campo rural, es apostar por una agricultura urbana que empodera a las familias y genera espacios de encuentro, aprendizaje y colaboración”.
Durante la jornada, se recogieron las expectativas y proyecciones de las familias respecto al desarrollo del invernadero, fortaleciendo así el vínculo entre la comunidad, el mundo académico y las instituciones públicas.
Este encuentro refuerza el compromiso de INIA Remehue y del Ministerio de Agricultura, de fortalecer los territorios mediante programas de agricultura familiar y capacitación técnica, promoviendo el desarrollo agrícola y social en la zona.