Conversamos con Sean Chen, commodity director de RiverKing, quien destacó  que la compañía ya tiene 22 años de existencia, y  casi 15 años haciendo negocios con las frutas frescas  chilenas, especialmente con cerezas. «La fruta principal es la cereza. Las frutas chilenas para el negocio de RiverKing son muy importantes: las cerezas, los arándanos,  y las palta son fundamentales para nosotros», observó. 

En cuanto al manejo de frutas chilenas, Chen, comentó que la última temporada de las cerezas la empresa manejó cerca de 2.200 contenedores frutas. Sin embargo, explicó que la temporada pasada hubo algunos problemas de calidad, que afectaron la temporada, especialmente los precios.  En este sentido, agregó el consumidor chino está acostumbrado a comer frutas, y especialmente cerezas de mayor calidad. «Tenemos producción local que cada día está mejorando su calidad y no sólo en cerezas, también en arándanos de Yunnan, cuya fruta  es muy dulce», observó, agregando que la temporada de Yunnan va de noviembre a marzo. 

 

Frutas Importadas

El directivo observó que actualmente la empresa trabaja con fruta de contra temporada,  especialmente de Chile, pero también  de Perú.  «Son dos países principales, así como también, pero en otro periodo del año, Canadá, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, África del Sur, España, Francia. Con todos juntos tenemos alrededor de 11,000 . Y solo frutas importantes: Cereza, Arándano, Uva, Fruta de Carozo. También importamos durián de Tailandia, Malasia, Vietnam.

En cuanto, al comportamiento de los consumidores, el profesional observó: «En China, el mercado ha cambiado. Hace muchos años la gente se preocupaba por las frutas porque eran regalos, pero ahora, especialmente después de la pandemia, la gente se preocupa más por las frutas para comer sano y para disfrutar el sabor. Tienen dinero y quieren comprar lo que realmente necesitan. Las frutas, las compran para comer por ser muy dulces. Son buenas para la salud, para la familia. Las compran. Ahora la gente se preocupa más que antes por  consumir frutas que les gustan, ojalá todo el año». 

«La salud y la nutrición son dos puntos importantes para los clientes», Chen

 

Economía y Año Nuevo Chino

En cuanto a la pregunta sobre la situación de la economía china, y si eso afecta el consumo, el directivo puntualizó: «Sí, es verdad. Creo que la economía está en una situación global especial. Después de la pandemia, la economía está sufriendo mucho, incluida China. Por supuesto, la economía china está mejorando cada año. Creo que para el consumidor, la iafectación va más por los productos caros como autos,  casas grandes, pero para las frutas, las frutas saludables, las comidas, las personas siguen dispuestas a pagar. Están dispuestas a pagar un alto precio para comprar si son de calidad, y en el caso del periodos especiales como el Nuevo Año Chino, están dispuestos a comprar porque es para la familia, para los amigos, y colegas de trabajo».

Agregó: «Las frutas chilenas, especialmente las cerezas  tienen el mejor momento en el Año Nuevo Chino. Pero este año el Año Nuevo Chino es más tarde. Por ello, es super importante cómo nos preparamos para impulsar la venta. Hemos hablado con muchos exportadores y vendedores. La temporada del Año Nuevo chino es más larga este año. Se esperan alrededor de un 6% más de volumen. Si la calidad es buena, el mercado de China funciona bien. Por otro lado,  hay que ajustar promociones y volúmenes. Ya hemos planeado colaboraciones con el Comité de Cerezas de Frutas de Chile, a través del «Festival  de Hielo y Nieve»  en enero y mantener el impulso de ventas. Es importante generar acciones que incentiven la venta y este festival puede ser un buen impulso. Además hay un trabajo conjunto con mercados mayorista, supermercados, distribuidores, canales online, en fin».

En el marco del festival, Chen indicó que en el marco de Asia Fruit Logisitica realizarons una actividad junto al Comité de Cerezas para preparar las acciones entorno a este evento. «Es importante para impulsar la venta en enero, antes que  empiece el Año Nuevo Chino, y evitar la caída de la demanda durante ese período», puntualizó.

 

Balance Temporada Anterior

A la hora de entregar un balance sobre la temporada pasada de exportaciones de cerezas chilenas, el directivo de  River King precisó: «Para nuestros compradores, no fue tan buena. Fue una temporada increíble en volumen y precios. El mayor reto fue la calidad y la gestión de distintos formatos de empaque (clase 2, 3, 4). En China, la gente está más enfocada en productos saludables y de calidad. Por otro lado, las noticias falsas sobre las cerezas afectaron la percepción de entregarlas como regalos para el Año Nuevo. Sin embargo, esperamos mejores resultados esta próxima temporada. Todos en la cadena —productores, exportadores, importadores, retailers— necesitamos este tipo de ventajas y resultados positivos. En China entendemos lo que necesita el mercado y eso es fruta de calidad, en calibres grandes, firmes».

 

RiverKing

Desde 2003, Riverking ha puesto rumbo desde Shiliupu, Shanghái, y se ha convertido en una empresa de tecnología agrícola y frutícola arraigada en China y conectada con el mundo. Mediante la creación de una red de cadena de suministro frutícola global eficiente, transparente y sostenible, abarca los ecosistemas industriales completos, desde «la semilla hasta la mesa del consumidor». Junto con socios globales, lidera la industria frutícola hacia un futuro sostenible y de alta calidad, e innovaremos continuamente para lograr una vida mejor para la humanidad.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile