El SENASA certificó en Entre Ríos el primer envío con destino a Ecuador de naranjas frescas argentinas tratadas oficialmente contra la Mosca de la fruta (SENASA)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío con destino a Ecuador de naranjas frescas argentinas tratadas oficialmente contra la Mosca de la fruta (Ceratitis capitata), marcando un hito histórico para la región citrícola de Concordia y la Provincia.
El organismo descentralizado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAGPyA) es el encargado de garantizar la sanidad de los cítricos durante toda la cadena productiva y certifica que se cumplan con las condiciones fitosanitarias establecidas por el país comprador para los productos vegetales argentinos.
El envío de 20 pallets con 1.592 cajas y un peso total de 23.880 kilogramos, se realizó cumpliendo el Plan de Trabajo Operativo (PTO) firmado entre SENASA y Agrocalidad de Ecuador, que establece los requisitos fitosanitarios para la exportación de cítricos a ese mercado. Entre ellos se incluyen el registro oficial de productores y empacadoras, la aplicación de buenas prácticas agrícolas (BPA), el manejo integrado de plagas, procesos de selección y lavado, y el tratamiento cuarentenario de frío obligatorio (2,2 °C por 21 días).
La operación finalizó con inspección oficial, muestreo de frutos y la emisión del Certificado Fitosanitario de Exportación con la declaración adicional acordada con Ecuador (SENASA)La operación finalizó con inspección oficial, muestreo de frutos y la emisión del Certificado Fitosanitario de Exportación con la declaración adicional acordada con Ecuador (SENASA).

































