Chile ha sido por décadas líder sudamericano en exportaciones agrícolas, especialmente de fruta fresca, pero su predominio enfrenta un fuerte desafío desde Perú, cuyo crecimiento agroexportador se ha acelerado de manera sostenida en los últimos años. Según TradeMap, en 2024 Chile registró envíos por US$ 8.289 millones y Perú por US$ 6.470 millones, una diferencia que se estrecha rápidamente.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego peruano reporta que entre 2010 y 2024 sus exportaciones agrícolas crecieron en promedio 11% anual, casi el doble que Chile (6,1%). En fruta fresca, la ventaja peruana es aún mayor: 19,6% frente a 6,8%. Detrás del impulso destacan políticas estatales, inversión privada y mano de obra altamente comprometida.
El avance es especialmente notorio en productos como los arándanos, cuyas exportaciones aumentaron 25% interanual en 2024. Si se consideran envíos agrícolas totales, Perú podría superar a Chile en 2025, proyectando US$ 10.194 millones versus los US$ 9.979 millones estimados para Chile.
Aunque en fruta fresca Chile aún mantiene el liderazgo, las tendencias apuntan a un eventual cambio en el mediano plazo, abriendo un nuevo capítulo en la histórica competencia económica entre ambos países.

































