Economía y Negocios
Cobquecura será sede del seminario “Papayo en la costa: desafíos agronómicos y oportunidades”, actividad que se realizará este 26 de agosto en Buchupureo, impulsada por el Proyecto de Fruticultura Sostenible y Resiliente al Cambio Climático con apoyo del Gobierno Regional de Ñuble y la colaboración de la Municipalidad de Cobquecura. El encuentro reunirá a especialistas de INIA Quilamapu e INIA Intihuasi, quienes entregarán herramientas técnicas y alternativas productivas adaptadas a los efectos del cambio climático.
La iniciativa surge tras el monitoreo realizado luego de las heladas de junio que provocaron pérdidas de hasta un 90% en plantaciones de papayo en la comuna. “Se estima que será necesaria la reposición de cerca de 4.460 plantas para recuperar la capacidad productiva de los huertos”, explicó el investigador de INIA Quilamapu, Ignacio González. En este contexto, el seminario busca proyectar la papaya como un cultivo viable para diversificar la producción agrícola costera.
El Gobernador Regional, Óscar Crisóstomo, destacó que “Cobquecura tiene condiciones únicas para liderar la producción de papayo en el centro-sur del país, lo que abre nuevas oportunidades de desarrollo productivo y con identidad local”. Por su parte, el alcalde Jorge Romero subrayó que la comuna busca ser reconocida no solo por su belleza natural, sino también por su capacidad de innovar en lo agrícola.