• El riego por goteo ayuda a los agricultores a enfrentar la crisis hídrica en Europa y puede convertirse en un aliado clave en Sudamérica.

Agosto, 2025. A medida que las sequías y la escasez de agua alcanzan niveles sin precedentes en todo el mundo, los agricultores recurren cada vez más a soluciones de micro-riego para proteger sus cultivos. En Europa, por ejemplo, los productores enfrentaron esta primavera la más seca en un siglo, con casi un tercio del continente bajo alertas de sequía.

Retos similares podrían darse en Perú y Sudamérica, donde los cambios asociados al fenómeno El Niño y La Niña generan fluctuaciones significativas en las precipitaciones. Mientras en algunas regiones provocan sequías severas, en otras traen lluvias intensas y desbordes, lo que crea un escenario de alta incertidumbre para la agricultura.

¿Qué soluciones existen ante la escasez de agua?

Rivulis, líder mundial en riego por goteo y micro-riego, está a la vanguardia en ayudar a los agricultores a enfrentar estas crisis hídricas. “Estamos viendo cómo la escasez de agua impacta las regiones agrícolas de todo el mundo, amenazando la seguridad alimentaria”, señaló Eran Ossmy, presidente de Rivulis. “En Rivulis estamos comprometidos con el riego inteligente: sistemas de goteo que llevan el agua exactamente donde la planta la necesita, permitiendo a los agricultores mantener la productividad incluso durante condiciones severas de sequía”.

Sistema de riego por goteo cuenta con una eficiencia alrededor del 90%

A diferencia de los métodos tradicionales de riego, que pueden desperdiciar enormes volúmenes de agua por evaporación y escorrentía, los sistemas de goteo suelen alcanzar eficiencias de aplicación del agua de alrededor del 90%, muy por encima del 60% que logra, por ejemplo, el riego superficial convencional.

Esta diferencia significa que, en zonas con escasez hídrica, cambiar al goteo puede marcar la diferencia entre perder toda la cosecha o asegurar una producción estable. En el Valle del Po, en Italia —donde la falta de nevadas en 2023 provocó que el río más grande del país retrocediera en verano— muchos agricultores están recurriendo al riego por goteo junto con sistemas avanzados de monitoreo de cultivos. Los resultados son impactantes: al usar riego de precisión por goteo con tecnología de monitoreo, algunas fincas italianas han reducido hasta en 70% su consumo de agua en comparación con métodos tradicionales, una ventaja crucial cuando las fuentes de agua se agotan.

Gobiernos y expertos agrícolas están tomando nota. Los responsables de políticas en regiones afectadas por la sequía comienzan a fomentar el micro-riego como estrategia de adaptación climática. En muchas zonas, las autoridades locales ofrecen incentivos para que los agricultores inviertan en sistemas de goteo que permitan mantener la viabilidad de la agricultura bajo restricciones de agua. “Con patrones de lluvia cada vez más erráticos, el riego eficiente ya no es opcional, es esencial”, señaló Ossmy. “Los sistemas de goteo brindan la consistencia y el control que la agricultura moderna requiere”.

Rivulis viene apoyando estos esfuerzos con conocimientos técnicos y tecnologías comprobadas en campo en más de 100 países. Los agrónomos de la compañía trabajan con agricultores para diseñar sistemas de riego adaptados a las condiciones locales, ya sea en huertos de alto valor en Brasil o en pequeñas parcelas de hortalizas en África. “La tecnología de goteo de hoy va más allá del ahorro de agua: permite a los agricultores obtener cosechas consistentes y de alta calidad sin importar las condiciones climáticas”, agregó Ossmy. “Ese es el tipo de estabilidad operativa que la agricultura necesita en un clima incierto”.

La adopción masiva del micro-riego representa un cambio trascendental en la era del cambio climático. Sequías y olas de calor, antes ocasionales, se han convertido en amenazas frecuentes para la agricultura, desde el sur de Europa hasta el oeste de Estados Unidos. Al invertir en infraestructura de riego eficiente, la agricultura puede seguir prosperando incluso cuando el agua es cada vez más escasa. Rivulis y otros líderes de la industria enfatizan que el tiempo es clave.

“La seguridad alimentaria mundial depende de la capacidad de la agricultura para aumentar la productividad mientras reduce el uso de recursos”, apunta Ossmy de Rivulis. “La tecnología de micro-riego ofrece una solución escalable, y estamos dedicados a llevar estas innovaciones a los agricultores que más las necesitan, sin importar el tamaño ni la ubicación de sus campos”.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile