- El 4º Congreso Internacional de Riego por Pivote Central – Regando Juntos®, que se realizará el 11 de septiembre en el Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS), en Bahía Blanca, reunirá a más de 40 disertantes, junto a estudiantes, profesores, asesores y productores. Entre las presentaciones destacadas se encuentra la charla “Conocé el concepto 360° de Bauer Criolani – El valor más allá del precio”, a cargo de Harold Machmar, gerente técnico comercial del Grupo Criolani, concesionario Bauer en Argentina.
Ingeniero agrónomo con más de ocho años de experiencia en el sector agropecuario, Machmar es especialista en la implementación y supervisión de sistemas de riego y fertirriego, con foco en la eficiencia en el uso del agua y de los nutrientes. En su exposición, abordará el concepto de Granja Inteligente, una solución 360° de Bauer que integra equipos de alto rendimiento, automatización, monitoreo remoto y soporte técnico especializado. Se trata de un entorno tecnológico innovador que sintetiza el futuro del riego inteligente y de la agricultura conectada. La propuesta evidencia la capacidad de la empresa para ofrecer al productor un ecosistema funcional único, que combina de forma integral equipos, automatización, gestión hídrica, energía limpia e inteligencia de datos, listo para responder a los desafíos del campo con precisión, eficiencia y sustentabilidad.
El congreso, reconocido como uno de los principales espacios de intercambio de conocimiento sobre riego por pivote central, presentará contenidos técnicos, innovaciones y tendencias que impactan directamente en el rendimiento y la rentabilidad de las actividades agrícolas.
En este marco, la participación de Bauer Criolani refuerza su compromiso con la difusión de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles. La compañía, con amplia trayectoria en el desarrollo de soluciones integrales de riego, se posiciona como un aliado estratégico para los productores que buscan maximizar resultados con responsabilidad ambiental y visión de futuro.
Además de la propuesta tecnológica, el Grupo Criolani pondrá en valor su experiencia en el acompañamiento técnico, desde el diseño del proyecto hasta la asistencia posventa. Este enfoque integral permite a los productores acceder no solo a equipos de última generación, sino también a un soporte continuo que asegura el mejor desempeño de cada instalación.
La jornada se perfila como una oportunidad única para generar vínculos entre academia, empresas y productores, potenciando la innovación en el manejo del agua y consolidando a Bahía Blanca como un polo de referencia en el debate sobre agricultura inteligente y resiliente.