Premio Nacional de Innovación Alimentaria | ‘Alimentos para una vida saludable’; ‘Agri-Foodtech’; ‘Patrimonio Gastronómico’ y ‘Sostenibilidad Alimentaria’ son las categorías que estructuran el Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2025, iniciativa que va en su sexta versión y que da vida a este premio.
Desde hoy hasta el 22 de septiembre de 2025, estará abierta la convocatoria para participar en el Premio Nacional de Innovación Alimentaria de Chile; una iniciativa que busca reconocer a las soluciones más novedosas y escalables del país para el sector alimentario.
Impulsado por el Programa Estratégico Transforma Alimentos -apoyado por Corfo- y con Nutrisco, como socio estratégico, este premio toma como base la selección de las 50 empresas que integrarán el Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2025, publicación digital que cumple este año su sexta edición.
El llamado está dirigido a empresas chilenas de cualquier tamaño, que cuenten con productos o servicios desarrollados ya en fase comercial y con impacto potencial en el mercado nacional y también internacional.
“Este premio busca visibilizar y respaldar a quienes están marcando el futuro de la alimentación desde Chile. Es una plataforma de posicionamiento y conexión con aliados estratégicos, tanto a nivel local como global. Celebramos la innovación con propósito, la que resuelve desafíos reales, abre mercados y transforma la cadena de valor”, destacó Graciela Urrutia, gerente del Programa Estratégico Transforma Alimentos.
Entre las categorías a postular, se encuentran ‘Alimentos para una vida saludable’; ‘Agri-Foodtech’; ‘Patrimonio Gastronómico’ y ‘Sostenibilidad Alimentaria”. Además, se entregarán dos distinciones especiales, el Premio Nutrisco – Innovación con Sello de Escalabilidad, que se otorgará a la innovación con mayor potencial de negocio y escalamiento empresarial y el Premio ProChile– Innovación con Sello Exportador, para la empresa innovadora que destaca por su trayectoria exportadora y potencial para diversificar mercados’.
“En Nutrisco, creemos firmemente en el poder de la innovación para transformar el sector alimentario. Potenciar proyectos de alto impacto no solo impulsa nuevos negocios, sino que mejora la vida de las personas a través de una mejor alimentación. Apostamos por esta colaboración que busca entregar herramientas concretas, como financiamiento, visibilidad y estrategia, para que estas innovaciones alcancen su máximo potencial empresarial” señaló Crescente Valle, gerente corporativo de Estrategia y Desarrollo de Negocios de Nutrisco.
Una vitrina para Chile y el mundo
Las empresas seleccionadas serán parte del Catálogo de Innovación Alimentaria de Chile 2025, que será distribuido a través de las 54 oficinas comerciales de ProChile en el mundo, y participarán en la ceremonia de premiación a realizarse el 3 de diciembre, en Santiago. Ese día, las 10 iniciativas más destacadas (Top10) presentarán sus desarrollos en formato pitch ante un jurado de expertos y una audiencia compuesta por inversionistas, empresas, medios y representantes de instituciones clave del ecosistema. En esta instancia, el jurado definirá a los ganadores por categorías, además de las distinciones otorgadas por Nutrisco y ProChile.
El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, aseguró que con la entrega del Premio Nacional de Innovación Alimentaria “no sólo se está reconociendo a una empresa o a una innovación que entrega una novedad en la industria de los alimentos; lo que en verdad se está premiando es a una forma de hacer las cosas en un sector tan estratégico como éste. Acá lo relevante es que estamos en presencia de empresas, emprendedores y emprendedoras que han aprendido a colaborar y dar valor agregado a sus productos de modo de ofrecer, no sólo rarezas gastronómicas, sino soluciones innovadoras en un campo en el que se necesitarán alternativas de alimentación sana y sostenible en un mundo sometido a los efectos del cambio climático”. Benavente añadió que Corfo, a través de programas como Transforma Alimentos, busca dar certezas a la innovación y a las inversiones que se están planeando en ese campo “mediante el apoyo y financiamiento a iniciativas que apliquen la ciencia y la tecnología a los dilemas que enfrentamos hoy como país y como humanidad”.
Amplio respaldo público-privado
Este premio cuenta con la colaboración de entidades referentes en innovación en alimentos, como Nestlé R&D Latam, el Centro de Innovación Gastronómica (CIG) INACAP, Foodtech Hub Latam (Brasil) y Alimentos y Bebidas de Chile (AB Chile), junto a una extensa red de patrocinadores del sector público, privado y académico, con amplia trayectoria y vinculación al emprendimiento e innovación tecnológica de la industria alimentaria.
La convocatoria estará abierta hasta el lunes 22 de septiembre. Las bases y formulario de postulación están disponibles en: www.innovaciónalimentaria.cl