• Vista Hermosa refuerza su trabajo preventivo junto a comunidades rurales del centro-sur, combinando educación, patrullajes y mantención de cortafuegos.

 

  • Asimismo, la Red de Prevención Comunitaria, de la cual la empresa forma parte, lanzó una campaña nacional sobre “viviendas protegidas” para fortalecer la cultura de prevención en municipios y escuelas rurales.

 

Noviembre 2025.- Ante una temporada que se prevé compleja en materia de incendios forestales, Vista Hermosa  intensificó su labor preventiva y educativa en terreno, trabajando con comunidades rurales del centro y sur del país para reducir riesgos y fortalecer la conciencia ciudadana frente al fuego.

 

El trabajo contempla campañas informativas, patrullajes, limpieza de zonas críticas y mantención de cortafuegos, en coordinación con autoridades locales y organismos de emergencia.

 

“El trabajo preventivo se hace en terreno. Nuestra prioridad es acompañar a las comunidades rurales, limpiar zonas críticas, mantener cortafuegos y educar sobre el uso responsable del fuego. En Vista Hermosa creemos que el primer cortafuego es la conciencia. Por eso trabajamos junto a nuestros vecinos para promover una cultura de prevención que proteja a las personas y al bosque”, señaló Mauricio Peña, gerente forestal de Vista Hermosa.

 

Presencia y trabajo con comunidades

 

Durante noviembre, los equipos de Vista Hermosa desarrollan operativos comunitarios en Hualañé, Pencahue y Cauquenes (Región del Maule), junto a CONAF, Bomberos y Carabineros, reforzando mensajes preventivos mediante visitas puerta a puerta, entrega de material educativo y mantención de cortafuegos naturales en sectores rurales de alto riesgo.

 

Estas acciones reflejan el compromiso de la compañía con una gestión forestal sustentable, que combina producción responsable, conservación ambiental y educación comunitaria, en línea con su certificación FSC® y su propósito de generar valor compartido en los territorios donde opera.

 

Campaña educativa de la Red de Prevención Comunitaria

 

En paralelo, la Red de Prevención Comunitaria (https://reddeprevencioncomunitaria.cl) —iniciativa público–privada integrada por empresas forestales, autoridades, municipios y vecinos— lanzó una campaña nacional de educación preventiva sobre “viviendas protegidas”, difundida en escuelas, municipios y redes sociales (Red de Prevención Comunitaria  en Facebook y @rdprevencion en instagram).

 

El material entrega consejos prácticos para reducir la vulnerabilidad de los hogares rurales y fortalecer la preparación comunitaria frente al fuego. Vista Hermosa es parte activa de esta red, aportando su experiencia territorial, equipos técnicos y su trabajo conjunto con comunidades rurales.

 

Consejos para prevenir el fuego

 

Como parte de su labor educativa, Vista Hermosa promueve cinco acciones simples que pueden marcar la diferencia: evitar fogatas o quemas no autorizadas; mantener limpios los alrededores de viviendas y galpones; no arrojar colillas ni vidrios en caminos o pastizales; denunciar oportunamente ante humo o fuego; y organizarse a nivel comunitario para compartir información preventiva (Ver infografía).

 

Estas medidas resumen las buenas prácticas que toda persona puede aplicar para cuidar su entorno y proteger su comunidad.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile