• Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en el Parque Nacional Torres del Paine el pasado lunes 17 de noviembre y enviamos nuestras sinceras condolencias a las familias de las personas fallecidas y a quienes han vivido momentos muy difíciles en el Parque Nacional Torres del Paine.
  • La prioridad ha sido trasladar a las personas que permanecían en el circuito de la “O”, las cuales están siendo evacuadas gracias al trabajo de la Fuerza Aérea y de Carabineros de Chile, por medios aéreos y terrestres, en coordinación con CONAF. El circuito permanece cerrado mientras dure el proceso de las pericias en el sector. 
  • Hemos instruido una investigación interna para determinar las eventuales responsabilidades relacionadas con este accidente. Entre la información se revisarán todos los antecedentes para esclarecer cada etapa de lo ocurrido: cómo se activaron los protocolos, cómo fueron las comunicaciones y cómo se desarrollaron las labores de búsqueda, rescate y evacuación. 
  • El día de las elecciones, 16 de noviembre, el parque contó con una dotación de 51 funcionarios, el mismo número del día siguiente. Ante el cambio de las condiciones climáticas en la zona y las primeras alertas recibidas en el circuito Macizo del Paine, se activó el protocolo de emergencia, que incluye que los funcionarios se trasladen al punto del incidente.
  •  Los primeros desplegados en terreno fueron los guardaparques de CONAF, integrándose luego Carabineros, Ejército y Socorro Andino. Asimismo, se activó inmediatamente el Comité para la Gestión de Riesgos de Desastres (COGRID) regional con los demás organismos del Estado involucrados en la emergencia.
  • En un territorio de las dimensiones y complejidad de Torres del Paine, la labor de resguardo se realiza de manera coordinada entre CONAF y las empresas concesionarias que operan refugios y campamentos, las cuales mantienen personal permanente en cada sector.
  • Tras esta tragedia, CONAF revisará junto a las concesionarias los protocolos de seguridad y comunicación en los circuitos del parque, con el objetivo de reforzar la prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias.
  • Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de los visitantes y con la protección de uno de los patrimonios naturales más valiosos del país. 

 

Conaf
Corporación Nacional Forestal
Paseo Bulnes 285 Oficina 601 Santiago Chile
www.conaf.cl

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile