Luego que se conociera la orden por parte de autoridades brasileñas para eliminar más de mil kilos de cerezas chilenas por presencia de una plaga, desde el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en Chile señalaron que las exportaciones de esta fruta a Brasil “se mantienen con total normalidad”.

Así, el organismo fiscalizador llamó a la calma, asegurando que el resto de envíos no sufrieron modificaciones ni inconvenientes.

AG dice que exportaciones de cerezas a Brasil avanzan sin inconvenientes

Fue en una inspección rutinaria en el Aeropuerto Internacional de Guarulhos (GRU) en Sao Paulo, donde personal del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de aquel país detectó la presencia de Brevipalpus chilensis (“falsa arañita de la vid”) en un cargamento con 1.120 kilos de cerezas frescas.

Tras la confirmación de laboratorio, las autoridades señalaron que se procedería con la fumigación de la carga y su posterior eliminación, ya que la chinche se considera una plaga cuarentenaria en Brasil, siendo “una amenaza para la agricultura brasileña”, según MAPA.

Y junto con afectar a las cerezas, también puede atacar a las vides, naranjas, kiwis y plantas ornamentales.

Con este contexto, el SAG señaló que estos hallazgos forman parte “del trabajo habitual que realizan las Organizaciones Nacionales de Protección Fitosanitaria (ONPF) en sus procesos de inspección y control”.

“La información preliminar fue recibida hace unos días a través de la Agregaduría Agrícola de Chile en Brasil y, actualmente, el SAG se encuentra a la espera de la notificación oficial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil”, apuntaron en un comunicado.

Finalmente, el Servicio afirmó que siguen certificando las exportaciones de cerezas hacia todos los mercados internacionales, siempre en cumplimiento estricto de las exigencias de cada destino. De hecho, la semana pasada se dio inicio a la temporada de exportación de cerezas, donde la gran mayoría llegan a China.

“Por lo anterior, se confirma que el comercio con Brasil y con los demás mercados que reciben nuestras exportaciones hortofrutícolas —en particular las cerezas— se mantiene sin modificaciones ni inconvenientes”, concluyó el SAG.

Por su parte, el presidente de Frutas Chile, Iván Marambio, subrayó que el volumen intervenido es acotado si se considera que un contenedor estándar puede transportar unas 18 toneladas, y recalcó que la fruta chilena sigue ingresando sin cambios al mercado brasileño.

“Se trata de un caso puntual”, sentenció el representante del gremio.

Fuente: biobiochile.cl.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile