SAG aumenta aporte de controlador de Lobesia botrana a pequeños viñateros y productores de...
Director Regional subrogante, Roberto Ferrada, anunció que el 95% de los predios recibirá la totalidad de los emisores de confusión sexual que necesitan...
Comisión Nacional de Riego capacita a dirigentes de Mulchén, Collipulli y Renaico para mejorar...
La actividad se enmarca en el programa de “Transferencia para el fortalecimiento de la gestión de la Junta de Vigilancia del Río Renaico”, que la...
El uso de embriones bovinos crece en América Latina
Países como México, Brasil y Chile, están avanzando significativamente, mostrando el calentamiento del sector.
El uso de biotecnologías reproductivas en la ganadería es una...
Más de 4 mil agricultores comienzan a recibir incentivos del plan “Siembra Por Chile”...
A nivel regional fueron destinados $1.347 millones para el fomento de la producción de cultivos tradicionales, destinados a usuarios y usuarias de INDAP.
Más...
Estudio confirma la presencia de Tenacibaculum piscium en Chile
Una investigación de científicos chilenos, noruegos y franceses, confirmó la presencia de Tenacibaculum piscium en Chile.
El estudio “Isolation, identification, virulence potential and genomic features...
Cómo idear una estrategia de enfriamiento frente a la crisis hídrica chilena
Chile ha sido un país históricamente rico en recursos hídricos, con un promedio de 55.640 metros cúbicos de agua por persona al año, según...
Presencia de camélidos en Antofagasta baja en 20%: crean mesa para impulsar el sector
El trabajo ha consistido en el levantamiento de información a través de una iniciativa de escucha participativa de agricultura, aplicada a agricultores y...
Campaña de marketing de las cerezas chilenas en China recibe importante premio internacional
14 de julio de 2022.- La Asociación de Exportadores de Frutas de Chile AG (ASOEX) y su Comité de Cerezas recibieron con entusiasmo la información...
Investigadores de USM trabajan en proyecto para predecir calidad química del agua de...
Iniciativa avanza en innovador modelo predictivo de la capacidad hídrica de la Cordillera de los Andes producto de datos aportados por dos laboratorios...
De forma colaborativa, pequeños agricultores de comunas rezagadas construyen mesas hidropónicas para optimizar cultivos
Incrementar las oportunidades de desarrollo en condiciones de escasez hídrica para la agricultura familiar campesina de las cuatro comunas pertenecientes al Programa Gestión Territorial...