domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 156

Académica investiga señales 5G para optimizar sistemas de agricultura inteligente

Académica investiga señales 5G
El proyecto Fondecyt de Iniciación 2024 encabezado por la Dra. Melissa Diago, académica del Departamento de Electrónica USM, busca facilitar la conectividad y transmisión de datos en cultivos como olivares, viñedos y cítricos de la Región de Valparaíso. Optimizar la conectividad y transmisión de datos en los cultivos inteligentes es el propósito de la investigación que lleva a cabo la...

Con apoyo de FAO INIA dio inicio a proyecto que potenciará producción y consumo de legumbres en Chile

Con apoyo de FAO INIA dio inicio a proyecto que potenciará producción y consumo de legumbres en Chile
Iniciativa de 4 años revitalizará la presencia de porotos, lentejas y chícharos en el secano interior de las regiones de Ñuble y Biobío, con directa incidencia en las comunas de Ninhue, Ñiquén, San Ignacio y Yumbel. “El déficit hídrico y las condiciones adversas han provocado una creciente dependencia del extranjero, y un estancamiento de los grandes y pequeños agricultores de...

Masiva concurrencia convocó la segunda Feria Tecnológica de Control Biológico y la primera Feria Tecnológica de Bioinsumos

Masiva concurrencia convocó la segunda Feria Tecnológica de Control Biológico y la primera Feria Tecnológica de Bioinsumos
En las dependencias del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Quilamapu, se llevaron a cabo ambas instancias que reunieron a diversos especialistas de esta área. Durante el desarrollo de esta actividad, más de dos centenares de personas asistieron a este evento que permite generar un punto de encuentro entre empresas, agricultores e instituciones generadoras de conocimiento tanto de control biológico, como...

Neltume, la agrotech chilena llega a Brasil de la mano de SIMA, Agraria y Bayer

Neltume, la agrotech chilena llega a Brasil de la mano de SIMA, Agraria y Bayer
Luego de más de  5 años de experiencia en Chile, la startup Neltume, que desarrolló un método de vigilancia basado en estaciones de monitoreo para el control de plagas en el sector agrícola, utilizando IA, comenzó su expansión por Latinoamérica, llegando a Brasil de la mano de la agtech Argentina SIMA, la cooperativa brasileña Agraria y la multinacional Bayer. A...

Ilícitos de corrupción y medioambiente lideran preocupaciones de las empresas frente a la nueva Ley de Delitos Económicos

Ilícitos de corrupción y medioambiente lideran preocupaciones de las empresas frente a la nueva Ley de Delitos Económicos
Encuesta KPMG en Chile y Facultad de Derecho de la UAI: Según el sondeo, en el que participaron más de 400 organizaciones, la mayoría de las compañías aseguró tener una mayor inquietud ante delitos de conflicto de interés, soborno y cohecho, tanto en el sector público como en el privado. Energía y Recursos Naturales aparece como el sector mejor...

Seminario SAG promueve la coexistencia entre animales silvestres y la ganadería camélida en la Macrozona Norte

Seminario SAG promueve la coexistencia entre animales silvestres y la ganadería camélida en la Macrozona Norte
·Expertos y comunidades abordaron estrategias para equilibrar la producción ganadera con la protección del puma y la biodiversidad local. Arica, 17 de octubre de 2024 – Con el objetivo de abordar los desafíos de la coexistencia entre la ganadería camélida y especies silvestres, como el puma, se realizó hoy el seminario “Situación, estrategias y desafíos para el fomento de la ganadería...

Desafíos y expectativas de la temporada de cerezas en Fruittrade 2024

Desafíos y expectativas de la temporada de cerezas en Fruittrade 2024
El mayor evento de la fruticultura contará con expertos que abordarán el tema fitosanitario, productivo, genético y negocios internacionales, entre otros, de la cereza. Ya iniciada la temporada de cerezas 2024 -2025 y los desafíos que ello implica para los productores, este rubro tendrá un lugar destacadísimo en la próxima Fruittrade 2024, que se llevará a cabo el 23 y...

El aumento de la demanda global de salmón de cultivo amenaza la seguridad alimentaria de las comunidades costeras más vulnerables

El aumento de la demanda global de salmón de cultivo amenaza la seguridad alimentaria de las comunidades costeras más vulnerables
De acuerdo con una reciente publicación de la revista científica Science Advances, año a año se están extrayendo más peces del océano para sostener la industrial mundial de la acuicultura.   Santiago, 17 de octubre, 2024. Un nuevo artículo publicado  en la revista científica Science Advances revela la creciente dependencia de peces salvajes que tiene el sector de la acuicultura a nivel global....

Entra en vigencia la nueva norma para combatir la contaminación lumínica 

Entra en vigencia la nueva norma para combatir la contaminación lumínica 
Chile protege sus cielos Todo el portafolio de iluminación portátil de Atlas Copco que ingrese al país a contar de este mes, incluyendo unidades diésel y solares, cumplirá con la normativa.  15 de octubre de 2024 – Con la entrada en vigencia del DSN°1/2022 del Ministerio del Medio Ambiente el 19 de octubre, que actualiza la norma lumínica vigente, se establecen...

CREAS lleva la voz de Chile al Congreso Mundial de Ingeniería y Diseño Higiénico EHEDG

CREAS lleva la voz de Chile al Congreso Mundial de Ingeniería y Diseño Higiénico EHEDG
Sobre la instancia, la directora del Centro Regional, María Elvira Zúñiga, destaca la importancia del diseño higiénico y la colaboración global para la mejora de la inocuidad alimentaria. María Elvira Zúñiga, directora de CREAS, tuvo la oportunidad de participar de la última versión del Congreso Mundial European Hygienic Engineering & Design Group (EHEDG), evento bianual de primer nivel en...