20.9 C
Santiago, CL
miércoles, septiembre 17, 2025
Inicio Blog Página 156

INDAP entrega insumos a agricultores afectados por incendio forestal en Santa Juana

INDAP entrega insumos a agricultores afectados por incendio forestal en Santa Juana
Se trata de la distribución de alimento animal, como también materiales para la reconstrucción de cercos y sistemas de riego. 04 de abril de 2024.- El Gobierno de Chile, a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), entregó insumos agrícolas a pequeños agricultores y agricultoras de la comuna de Santa Juana, afectados por el incendio forestal denominado “La Generala”, durante...

Ñuble da inicio a la tercera versión del programa “A Convivir se Aprende”

Ñuble da inicio a la tercera versión del programa “A Convivir se Aprende”
Con la presencia de representantes del Ministerio de Educación, de la Seremi de Educación de Ñuble y la participación de más de 100 representantes de comunidades educativas, Ñuble dio inicio al año académico 2025 del programa “A Convivir se Aprende”, en su tercera versión de implementación regional. La iniciativa, implementada por la Facultad de Psicología de la Universidad del...

Innovación y sostenibilidad: claves para enfrentar la escasez hídrica en la agricultura

Innovación y sostenibilidad: claves para enfrentar la escasez hídrica en la agricultura
La combinación de innovación tecnológica, optimización de los recursos hídricos y colaboración estratégica puede garantizar la sostenibilidad de la producción agrícola en el largo plazo En los últimos dos años, América Latina y el Caribe han logrado reducir la prevalencia del hambre, con 2,9 millones de personas menos en situación de subalimentación, según la edición 2024 del Panorama Regional...

Suelo, fuego y restauración: Científicos enfrentan los impactos del fuego con nuevas estrategias

Científicos enfrentan los impactos del fuego con nuevas estrategias
Investigadores UCSC analizan los efectos invisibles de los incendios en la estructura del suelo y cómo avanzar hacia una recuperación que no reproduzca los errores del pasado.   Mientras las comunas de Mulchén, Tucapel y Los Ángeles siguen combatiendo seis incendios forestales activos, el Biobío enfrenta una devastación que ya supera las 5 mil hectáreas. Esta emergencia ha generado evacuaciones, suspensión...

Frutas de Chile proyecta duplicar sus envíos a India tras inicio de conversaciones para acuerdo comercial

Frutas de Chile proyecta duplicar sus envíos a India tras inicio de conversaciones para acuerdo comercial. Acuerdo de Asociación Comercial Integral CEPA
En el marco de la visita de Estado al país asiático: Frutas de Chile proyecta duplicar sus envíos a India tras inicio de conversaciones para acuerdo comercial El presidente del gremio, Iván Marambio, afirmó que las perspectivas que se abren con un Acuerdo de Asociación Comercial Integral (CEPA) permitirán al sector frutícola convertir a India en un destino tan importante como...

CONAF refuerza labor en proyectos SEIA para proteger y conservar la vegetación

CONAF refuerza labor en proyectos SEIA para proteger y conservar la vegetación
Durante 2024, se evaluaron y verificaron proyectos presentados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), emitiéndose un total de 794 pronunciamientos institucionales. En 2024, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) emitió 794 pronunciamientos institucionales en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), destacando proyectos de los sectores productivos de energía, minería e inmobiliario, desde Arica a Magallanes y...

Investigadores de Chile y Estados Unidos buscan generar variedades de porotos resistentes a “virus del mosaico” y a gorgojos

Investigadores de Chile y Estados Unidos buscan generar variedades de porotos resistentes a “virus del mosaico” y a gorgojos
Los fitomejoradores Carlos Urrea, de la Universidad de Nebraska, y Kianyon Tay del INIA Quilamapu, evaluaron en el Campo Experimental Santa Rosa de INIA, en Chillán, avances de un convenio de colaboración que busca mejorar, de manera natural, la resistencia de porotos a enfermedades, plagas y escasez de agua. Un importante convenio de colaboración para generar variedades de porotos resistentes...

Regantes de Atacama y Coquimbo podrán postular a concurso nacional de la CNR para monitorear la gestión de aguas superficiales y subterráneas

Regantes de Atacama y Coquimbo podrán postular a concurso nacional de la CNR para monitorear la gestión de aguas superficiales y subterráneas
Regiones de Atacama y Coquimbo, viernes 4 de abril de 2025.- Apoyar a las y los agricultores a gestionar y hacer un uso más eficiente del agua en regiones especialmente afectadas por el cambio climático, es el propósito de la Comisión Nacional de Riego (CNR) mediante el llamado 09-2025 “Concurso nacional de monitoreo de extracciones superficiales y subterráneas”, que en total dispone de 3.600 millones...

Claves para invertir en una parcela en el sur de Chile

Claves para invertir en una parcela en el sur de Chile
Para invertir en una parcela en el sur de nuestro país, se deben considerar ciertos factores, como tener el apoyo de un abogado o desarrollador con experiencia llevando a cabo estudios del título de una propiedad, para asegurarse de que todo esté en regla, evitando trámites extensos y agotadores. La inversión en el sector inmobiliario chileno está en un...

Expertos nacionales e internacionales analizarán el futuro del hidrógeno verde en el evento H2V UCSC

Expertos nacionales e internacionales analizarán el futuro del hidrógeno verde en el evento H2V UCSC
El 9 y 10 de abril se desarrollará en la UCSC el encuentro H2V UCSC: Impulsando oportunidades de negocio en Biobío, una instancia que reunirá a destacados referentes del mundo público, privado y académico para abordar los desafíos y oportunidades del hidrógeno verde en Chile. La Universidad Católica de la Santísima Concepción será sede del evento “H2V UCSC: Impulsando oportunidades...