Expertos nacionales e internacionales analizarán el futuro del hidrógeno verde en el evento H2V UCSC
El 9 y 10 de abril se desarrollará en la UCSC el encuentro H2V UCSC: Impulsando oportunidades de negocio en Biobío, una instancia que reunirá a destacados referentes del mundo público, privado y académico para abordar los desafíos y oportunidades del hidrógeno verde en Chile.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción será sede del evento “H2V UCSC: Impulsando oportunidades...
Logística 2025: retos, reinvención y nuevas oportunidades
Por Érika Sáenz, gerente comercial International Line
El sector logístico y de transporte internacional en Chile atraviesa un momento decisivo. En un contexto global marcado por la volatilidad económica, los cambios regulatorios y la necesidad de mayor eficiencia, las empresas dedicadas al comercio exterior enfrentan el desafío de adaptarse rápidamente y liderar una transformación urgente.
Uno de los principales desafíos es...
Marca personal de altos ejecutivos
Revisando con detención el ranking Merco Líderes 2024 encontramos un factor común en los líderes que encabezan la lista. Tanto Alan Meyer, como Andrónico Luksic, han sido capaces de proyectar su liderazgo más allá de los números. ¿Cómo? Conectando con las personas a través de diversos canales de comunicación.
Hoy, más que nunca, los gerentes están invitados a hacerse cargo...
Pequeños productores y asesores técnicos de Chiloé participaron en jornada técnica sobre suelo, agua y rendimiento en papas
La actividad se realizó en el Centro Experimental INIA Butalcura, ubicado en la comuna de Dalcahue.
En el Centro Experimental INIA Butalcura, con más de 40 asistentes, entre ellos productores y productoras de papa, junto a asesores técnicos de la provincia de Chiloé dedicados a este cultivo, se llevó a cabo un día de campo que consideró una serie de talleres técnicos enfocados...
SAG presenta Paneles Estadísticos de Exportaciones Silvoagrícolas
En sesión de Mesa Comex de Biobío:
Estos Dashboard, desarrollados en Power Bi, permiten revisar las estadísticas de exportaciones silvoagrícolas certificadas por el SAG, entregando información detallada sobre agendamiento de las inspecciones fitosanitarias, sistema multipuerto y certificados fitosanitarios.
Concepción, 03 de abril de 2025.
Para facilitar la búsqueda de información estadística sobre las inspecciones fitosanitarias, la emisión de certificados fitosanitarios y...
Productores de arándanos y hortalizas del Biobío logran avances en eficiencia y sostenibilidad
Certificación de Acuerdos de Producción Limpia
A través de estos Acuerdos voluntarios se impulsó la transformación de la agricultura regional, lo que permitió a empresas de menor tamaño aumentar su competitividad y adaptabilidad frente a los retos del cambio climático.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo certificó a 86 instalaciones agrícolas de los rubros hortícola y arándanos a...
Agricultores se capacitan para optimizar el rendimiento de sus paneles fotovoltaicos
INIA La Cruz completó la etapa de capacitaciones a 81 agricultores de las provincias Cabildo y Petorca entregando recomendaciones y estrategias para la mantención y monitoreo de paneles fotovoltaicos destinados a la producción de energía solar para sus sistemas de riego.
Con el objetivo de garantizar un rendimiento óptimo en los sistemas de riego alimentados por energía solar, el...
Parque Nacional Cerro Castillo avanza en proceso para certificarse bajo Lista Verde de la UICN
La revisión de aspectos claves en la gestión efectiva del Parque Nacional Cerro Castillo, necesarios para cumplir los indicadores del estándar Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), fue el objetivo de la visita de campo realizada por el Grupo de Expertos Evaluadores de la Lista Verde para Chile (EAGL) a esta área...
Exportaciones de ciruelas deshidratadas chilena en 2024: US$ 255 millones
Los envíos se realizaron a 78 países, dos más que en 2023, alcanzando China una alta relevancia al representar un tercio de las exportaciones en términos de volumen (TM) y un cuarto en materia de montos en dólares FOB.
Las exportaciones de ciruelas deshidratadas chilenas, un superalimento que llegó a 78 países en 2024 -dos más que en 2023-, totalizaron...
Experto de INIA: “la producción de porotos puede ser una alternativa rentable en la Región de Los Ríos”
El investigador de INIA Quilamapu Kianyon Tay, fue uno de los expositores del día de campo realizado en Máfil en el marco del Programa de Soberanía Alimentaria ejecutado por el INIA y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos.
Más de 120 agricultores asistieron al gran día de campo de producción de porotos, realizado en el Centro de Innovación...