Parque Nacional Cerro Castillo avanza en proceso para certificarse bajo Lista Verde de la UICN
La revisión de aspectos claves en la gestión efectiva del Parque Nacional Cerro Castillo, necesarios para cumplir los indicadores del estándar Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), fue el objetivo de la visita de campo realizada por el Grupo de Expertos Evaluadores de la Lista Verde para Chile (EAGL) a esta área...
Exportaciones de ciruelas deshidratadas chilena en 2024: US$ 255 millones
Los envíos se realizaron a 78 países, dos más que en 2023, alcanzando China una alta relevancia al representar un tercio de las exportaciones en términos de volumen (TM) y un cuarto en materia de montos en dólares FOB.
Las exportaciones de ciruelas deshidratadas chilenas, un superalimento que llegó a 78 países en 2024 -dos más que en 2023-, totalizaron...
Experto de INIA: “la producción de porotos puede ser una alternativa rentable en la Región de Los Ríos”
El investigador de INIA Quilamapu Kianyon Tay, fue uno de los expositores del día de campo realizado en Máfil en el marco del Programa de Soberanía Alimentaria ejecutado por el INIA y financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos.
Más de 120 agricultores asistieron al gran día de campo de producción de porotos, realizado en el Centro de Innovación...
Kilimo lanza en Chile corto-documental “Guardianes del agua”, destacando el impacto positivo de la gestión del riego agrícola
En el corto documental se detalla cómo Kilimo acompaña en terreno a los agricultores que se proponen optimizar el rendimiento del agua de riego en cultivos ubicados en distintos países de Latinoamérica. En Chile, el foco está en la cuenca del río Maipo, una de las más estresadas a nivel mundial.
Una importante iniciativa en torno a la gestión del...
Ministro Valenzuela anuncia consejo extraordinario del sector agroexportador por anuncio de aranceles de EEUU tras visita oficial a la India
El secretario de Estado, parte de la delegación nacional que lidera el Presidente Gabriel Boric en la India, se reunió de modo preliminar con el Consejo Agroexportador en Mumbai para analizar los alcances del reajuste arancelario a las importaciones anunciadas por el Presidente Donald Trump, para una vez de retorno en Chile convocar a una sesión extraordinaria del mismo...
Agricultores se capacitan para optimizar el rendimiento de sus paneles fotovoltaicos
INIA La Cruz completó la etapa de capacitaciones a 81 agricultores de las provincias Cabildo y Petorca entregando recomendaciones y estrategias para la mantención y monitoreo de paneles fotovoltaicos destinados a la producción de energía solar para sus sistemas de riego.
Con el objetivo de garantizar un rendimiento óptimo en los sistemas de riego alimentados por energía solar, el Instituto...
Exportaciones de ciruelas deshidratadas chilena en 2024: US$ 255 millones
Los envíos se realizaron a 78 países, dos más que en 2023, alcanzando China una alta relevancia al representar un tercio de las exportaciones en términos de volumen (TM) y un cuarto en materia de montos en dólares FOB.
Las exportaciones de ciruelas deshidratadas chilenas, un superalimento que llegó a 78 países en 2024 -dos más que en 2023-, totalizaron...
Director Nacional del INIA visita Magallanes y encabeza inauguración de estación agrometeorológica en Porvenir
En el marco de su recorrido por los Centros Regionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) a lo largo del país, el Director Nacional del INIA, Carlos Furche, visitó la Región de Magallanes para conocer el trabajo que realiza la institución en el extremo sur y participar en la inauguración de la estación agrometeorológica 'Estancia La Fueguina' en Porvenir.
La...
Programa Fruticultura de INIA capacita a más de 650 agricultores
El Proyecto de Fruticultura Sostenible y Resiliente, alineado con la misión estratégica del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y apoyado por el Gobierno Regional, capacitó a 677 agricultores en marzo. Las actividades se realizaron para beneficiarios de las 21 comunas de Ñuble.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través del Proyecto de Fruticultura Sostenible y Resiliente al Cambio Climático...
Vitivinicultores de Ñuble y Biobío preparan la Fiesta de la Vendimia
La Fiesta de la Vendimia, producida por vitivinicultores de ambas regiones, invita a la comunidad a conocer el tradicional brebaje, su historia y trabajo. El evento reunirá vinos, artesanías, concursos y música en vivo en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano.
Chillán, 02 de abril de 2025. El trabajo de vitivinicultores de Ñuble y Biobío se combinará en la “Fiesta...