miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 719

Firman convenio multisectorial para fortalecer sector agroindustrial de la Región del Biobío  

Firman convenio multisectorial para fortalecer sector agroindustrial de la Región del Biobío  
Se trata del proyecto “Aceleradora para la valorización de la industria agroalimentaria en un mercado global, denominado AGROCELER.   Con el objetivo de promover actividades, programas, proyectos de intercambio y colaboración para potenciar el desarrollo productivo y económico del sector agroindustrial de la Región del Biobío, se realizó la firma del Convenio Multisectorial del Agro en la comuna de Los...

Aditivo para Alimentación Animal

Aditivo para Alimentación Animal
Los piensos que se usan son para animales de granja, vacunos, equinos porcinos, ovejas, cabras, aves y en piscicultura para alimento de peces. Tierra de Diatomeas Marca Diatomeas Biosilicio ® es un Aditivo para alimentación animal del tipo “agentes ligantes, anti aglomerantes y coagulantes”, dispuesto conforme a la Resolución Ex. 1992/2006 que establece nómina de aditivos autorizados para la...

Llegan las primeras cerezas por mar de la temporada a Huizhan Shanghái

Llegan las primeras cerezas por mar de la temporada
Mercado Mayorista Huizhan de Shanghái – semana 50 Llegan las primeras cerezas por mar de la temporada y el movimiento de pomelo israelí es regular El buque de carga Cochrane llegó el 12 de diciembre a Hong Kong con las primeras cerezas chilenas de la temporada enviadas por mar. El primer contenedor de este envío llegó al Mercado Mayorista Huizhan de...

Región de Ñuble: Productores de uva y vino de la Zona de Rezago reciben apoyo del Gobierno Regional para producción limpia

Región de Ñuble: Productores de uva y vino de la Zona de Rezago reciben apoyo del Gobierno Regional para producción limpia
Son $200 millones destinados a apoyar con tecnología y capacitación de buenas prácticas a los productores del Valle del Itata.   Serán 70 pequeños productores de uva y vino del Valle del Itata, los beneficiados con el convenio de transferencia para el desarrollo vitivinícola sustentable que financiará el Gobierno Regional y que la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático desarrollará...

Cerca del 60% de los productores mejoró su rentabilidad gracias a Programa FNDR «Producción agroecológica y orgánica de pequeños y medianos productores»

Cerca del 60% de los productores mejoró su rentabilidad gracias a Programa FNDR "Producción agroecológica y orgánica de pequeños y medianos productores"
Investigadores del INIA dieron a conocer los resultados en un seminario de cierre de este proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos. En un webinar, que contó con la participación del jefe de División de Fomento e Industria del Gobierno Regional, Miguel Ángel Martínez y con un saludo virtual de la Seremi de Agricultura, Moira Henzi, especialistas...

Emociones Río Abajo: Alfabetización emocional de la región de Los Lagos al mundo

Emociones Río Abajo: Alfabetización emocional de la región de Los Lagos al mundo
“Emociones Río Abajo” es un proyecto que se inserta en el Plan de Conservación de Humedales de la Cuenca de Llanquihue de Fundación Legado Chile, y busca trabajar el aprendizaje socioemocional de niñas y niños con la naturaleza y la biodiversidad. La pandemia ha tenido un profundo impacto en la salud mental y emocional de las personas. En Chile, en particular,...

Qué hacer si encontramos aves o animales silvestres extraviados o heridos

Qué hacer si encontramos aves o animales silvestres extraviados o heridos
Expertos de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción entregan consejos para saber cómo proceder en estos casos. Con la llegada de la primavera, especies silvestres aumentan y es común que cada año en este periodo, animales como huiñas, quiques, zorros, pudúes o aves como lechuzas, chunchos, patos o cernícalos, comiencen a ser encontrados en zonas...

Nueva campaña informativa para viajeros que ingresan al país refuerza la necesidad de proteger el patrimonio fito y zoosanitario de Chile

Nueva campaña informativa para viajeros que ingresan al país refuerza la necesidad de proteger el patrimonio fito y zoosanitario de Chile
Ministra de Agricultura junto a las autoridades de SAG, Imagen de Chile y el Aeropuerto Nuevo Pudahuel dieron el vamos al nuevo video que se exhibe en los vuelos internacionales y que busca informar a los pasajeros sobre su obligación de declarar si portan productos de origen animal o vegetal en su equipaje, a portas del inicio de...

Viña Cousiño Macul celebra una nueva Certificación de Sustentabilidad de Vinos de Chile

Viña Cousiño Macul celebra una nueva Certificación de Sustentabilidad de Vinos de Chile
Este año, la tradicional bodega también recibió la certificación de su “Área Morada”, convirtiéndose en una de las seis viñas chilenas pioneras en el Enoturismo Sustentable. En Viña Cousiño Macul la sustentabilidad cumple un rol protagónico. Es por esto que desde 2015, la bodega participa de la Certificación de Sustentabilidad de Vinos de Chile. Además, este año la compañía...

Durante el período de quemas agrícolas INIA La Platina fortalece programa de uso de alternativas sustentables al fuego en el sector agropecuario

Durante el período de quemas agrícolas INIA La Platina fortalece programa de uso de alternativas sustentables al fuego en el sector agropecuario
Durante diciembre, febrero y parte del mes de marzo, se autoriza la quema controlada de residuos vegetales, dando aviso en la oficina receptora más cercana al predio o en el servicio que CONAF haya establecido para tal efecto y en las fechas señaladas por este organismo. Sin embargo, existen prácticas sustentables que INIA La Platina ha difundido en...