Tendrá lugar en el campus de la Universidad Nacional de Villa María  los días 21 y 22 de febrero de 2024. Proponen charlas, ensayos de  soja, maíz y alfalfa para recorrer y talleres. Es de ingreso libre y  gratuito. Asistirán delegaciones de Uruguay, Perú y Colombia. 

Villa María, Córdoba, Argentina, Diciembre de 2023. El uso de productos  biológicos, como alternativa y complemento a la producción con herramientas de síntesis  química, viene creciendo en todo el país. En las últimas dos campañas se han registrado más  de 60 bioinsumos nuevos en Senasa y las cámaras del sector ya registran que el uso de  biológicos tendrá en crecimiento de entre el 10 y el 15% en los próximos dos años  superando la proyección de crecimiento de los productos químicos que estarían en el orden  del 7%.  

Este escenario productivo se reflejará el Tercer Encuentro Nacional sobre producción de  cultivos extensivos con biológicos y estrategias sustentables (EnBio 2024) que se realizará en  Villa María y está organizado por Agribio y Grupo Todo Agro. El mismo tendrá lugar los días  21 y 22 de febrero de 2024, será en la modalidad presencial y a campo abierto, en el  Campus de la Universidad de Villa María, Provincia de Córdoba. 

Ensayos, un posgrado en biológicos de un día: 

En 3 hectáreas de la Universidad ya se sembraron ensayos de alfalfa, soja y maíz. Todas tratadas con diferentes herramientas biológicas entre ellas: polifenoles, algas marinas,  hongos, bacterias, levaduras, consorcios microbianos, etc. El evento de febrero comienza  por recorridas por los ensayos para comprobar cómo funcionaron estos Bioinsumos, y  contará con la presencia de influenciadores de las empresas quienes explicarán los efectos a  observar y los detalles de aplicación y rendimiento. Tratamientos de semillas,  bioinsecticidas, biofungicidas, biofertilizantes y estrategias con bioestimulantes. Estos  ensayos están a cargo de la consultora Agronomo bajo la dirección de los Ing. Ags. Julián  Arpón y Andrés Rocamundi, reconocidos asesores de la zona.

Son ocho las empresas que muestran sus productos en acción: Rizobacter; Sumitomo  Chemical, Agrocube, Barenbrug, Koopert, Laboratorios Arbor, Agricheck y Helm. 

Charlas, talleres y muestra estática: 

Este III Encuentro también propone charlas magistrales con la presencia de referentes de  todo el país, entre ellos el Dr. Luis Wall, Dr. Gustavo González Anta; Ing. Masc Adrián  Mitidieri, Ing. Wenceslao Tejerina, Mario de Pol del Cluster de alfalfa, el Dr. Fabio Cassan de  la UNRC, e integrantes del Senasa y de la Mesa de Nutrición Biológica Argentina, entre  otros. 

Se realizarán cinco talleres: El Rol del agrónomo en la recomendación y aplicación  biológicos; Biológicos en periurbanos; Registro y control de calidad de productos biológicos.  Importancia y responsabilidades, oferta educativa relacionada con microbiología y  producción con biológicos y Beneficios de la matriculación y legislación.  

Participarán de los mismos Silvia Toresani Directora de la Red de Calidad de Inoculantes  (REDCAI), Alejandro Perticari del INTA San Luis, integrantes de Casafe, Senasa, Cabio y Ciafa,  Docentes de la UNVM y productores de cultivos extensivos en periurbanos, integrantes de  Conninagro y Colegio de Ingenieros de Córdoba, entre otros. 

En la muestra estática se podrá visitar los stands de más de 30 empresas entre las que  estarán: Corteva, UPL; Summabio, Ceres Demeter, Fragaria, Biotrop, Indigo, Agseeds,  Savena, Microvidas, Aminochem, Compo Express y Biofilm, entre otras.  

Inscripción gratis ya disponible: 

Este evento, como lo fue en sus ediciones anteriores, es de ingreso libre y gratuito pero la  mayoría de los talleres son con cupo máximo de participantes. 

Todos los detalles del mismo y la inscripción a los talleres ya están habilitados en  www.agribio.ar 

Adhieren a este evento: Acsoja, Argentrigo, Asagir, Maizar, Aapresid, Casafe, CRA, Sociedad Rural de Villa María, Ateneo de Jóvenes de Villa María, INTA, UNVM, Colegio de Ingenieros  de Córdoba, Conninagro, Ministerio de la Producción de Córdoba y otras tantas  instituciones ligadas al sector agrícola Argentino y de Latam.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here