reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
CONSTRUMART todo para tus proyectos

Ministro de agricultura, junto a los jefes de servicio de agro, presentaron extensión del Programa Siembra por Chile 2024 con $131 mil millones iniciales. Inserto en esta iniciativa destaca el Programa Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala que ha permitido  la creación de cerca de 25 mil puestos de trabajo.

 

El Programa Siembra Por Chile, nos permitirá  avanzar significativamente en la  restauración del bosque nativo a gran escala, iniciativa inserta en este programa  y que a la fecha ha alcanzado importantes resultados.

Así lo indicó el director ejecutivo de CONAF, Christian Little, quien puntualizó que “son más de 24 mil hectáreas en las que ya se han iniciado procesos de restauración, con una demanda histórica por restaurar de al menos 30 mil hectáreas, una demanda que necesitamos suplir y es un efecto gatillador, porque también tenemos un 30% de aplicación histórica de la ley de bosque nativo gracias al programa Siembra Por Chile”.

Este es un proyecto que ejecuta CONAF, entre las regiones de Arica hasta Magallanes, con un presupuesto que asciende a M$10.260.000 y cuyo objetivo es iniciar procesos de restauración en zonas prioritarias de conservación y protección ambiental. Esto incluye actividades de restauración in situ, recolección de semillas y fortalecimiento de viveros.

El Programa de Restauración de Bosques Nativos a Gran Escala  se ha desarrollado en 148 comunas del país y a la fecha ha restaurado 16.238 hectáreas, fomentando la reactivación económica y la generación de empleo en el mundo rural, así como la mitigación de los efectos del cambio climático, creándose en el último año  24.731 puestos de trabajo.

La iniciativa, al mismo tiempo, tiene como objetivo, disminuir la desigualdad en el trabajo entre hombres y mujeres, por lo mismo en las actividades que buscan fortalecer los viveros destaca la presencia de jefas de hogar, a través de la producción de plantas.

El director ejecutivo de CONAF Christian Little, participó en el lanzamiento de la extensión del programa Siembra por Chile -que cubre emergencias y reactivación económica en el país, donde el ministro de agricultura, Esteban Valenzuela  anunció la continuidad de  esta iniciativa.

En la oportunidad, la máxima autoridad del agro, sostuvo que en su versión 2024 el Programa dispondrá de un presupuesto inicial de $131 mil millones, de los cuales $19.300 millones corresponden a programas habituales ministeriales como cultivos tradicionales de INDAP, restauración de Bosque Nativo de CONAF, fortalecimiento de Ferias y Mercados Campesinos de INDAP y $111.600 mil millones que corresponden a créditos de INDAP.

“Estamos muy contentos porque el presidente Boric ha pedido, como uno de los pilares de la gestión de Gobierno, la estrategia de soberanía para la seguridad alimentaria que ha coordinado interministerialmente ODEPA y que han aplicado todos los servicios del ministerio. Hemos logrado la ecuación perfecta. Cómo, en la crisis de inflación, de falta de alimento, de crisis climática y el cierre de China en fertilizantes, hemos sido capaces en estos dos años, de apoyar a la agricultura y lograr, por una parte, precios justos y valor agregado creciente de la agricultura familiar campesina, de las cooperativas, de todo el mundo agrícola y que las personas valoren el comer frutas y verduras frescas, legumbres y, a su vez, contener la inflación y tener mayor capacidad en el mercado interno” señaló el ministro Valenzuela.

Valenzuela aprovechó la ocasión para  hacer un  balance de los dos años de existencia del Programa Siembra por Chile,  al tiempo que recordó que el año 2022 recién asumido el gobierno del Presidente Boric, el Ministerio de Agricultura implementó, con el objeto de responder a la grave crisis hídrica que vivía el país, un programa para respaldar la seguridad alimentaria y la reactivación económica de los territorios, debido también, a las consecuencias que la pandemia había generado en cuanto a empleo. La inversión total de esa primera versión fue de más de $258 mil millones de pesos. En total, 170 mil agricultores  fueron beneficiados en este primer ejercicio.

En el año 2023, el programa Siembra por Chile creció en un 193% en relación al primer año. El programa abarcó un total cercano a los 500 mil millones  de pesos ($499.417 M).

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
AGRICULTURA REGENERATIVA
AGRICULTURA REGENERATIVA
FarmHability hortalizas orgánicas
Hortalizas orgánicas FarmHability
DROVID detección incendios forestales
Detección de incendios forestales
Polinización asistida Europollen Zimex
Polinización Asistida Europollen
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección frutales
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro Holding LIHUEN
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here