reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
CONSTRUMART todo para tus proyectos

·  La principal participación del período corresponde a la mercancía celulosa que representó el 55,5%.

·  China fue el principal país o territorio de destino de las exportaciones, alcanzando el 37,2%.

 

Una variación negativa de 10,2% experimentaron las exportaciones de la Región del Biobío en el trimestre enero-marzo de 2024, que totalizaron US$1.310,1 millones, de los cuales 940,9 correspondieron a exportaciones forestales, en relación al mismo trimestre del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

 

La actividad que lideró los montos exportados fue Fabricación de celulosa, papel y cartón con una participación de 57,2%.

 

Los cinco principales países o territorios de destino de las exportaciones forestales regionales fueron China, Estados Unidos, México, Corea del Sur y Holanda acumulando US$691,8 millones, lo que representó el 73,5% del total exportado en el período de análisis.

 

Las mercancías forestales más exportadas de la región fueron celulosa, madera aserrada y madera contrachapada totalizando US$761,8 millones, cifra que representó el 81,0% de las exportaciones forestales.

 

 

EXPORTACIONES POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

Fabricación de celulosa, papel y cartón fue la actividad que más incidió en el decrecimiento de las exportaciones regionales en el trimestre de referencia, con un monto de US$537,8 millones, variando negativamente 9,8% en comparación al mismo período del año anterior, explicado por la disminución de US$58,8 millones en exportaciones.

 

Por su parte, Forestales exportó US$49,3 millones menos en comparación al trimestre enero-marzo de 2023, teniendo una variación negativa de 10,9%, lo que se tradujo en US$401,1 millones en exportaciones en el trimestre actual.

 

 

EXPORTACIONES POR PAÍS O TERRITORIO DE DESTINO

En el trimestre enero-marzo de 2024, los cinco principales países o territorios de destino de las exportaciones regionales fueron China, Estados Unidos, México, Corea del Sur y Holanda, sumando exportaciones por US$691,8 millones, correspondiente al 73,5% de lo exportado por la región.

 

Comparando con el mismo período del año anterior, estos países o territorios de destino disminuyeron en US$ 104,5 millones sus importaciones desde la Región del Biobío, lo que representó un decrecimiento del 13,1%.

 

China es el principal país que importó mercancías forestales de la región por un valor de US$349,5 millones, representando 37,2% de lo exportado, monto 6,0% menor a lo registrado en el trimestre enero-marzo del año anterior, lo que significó US$22,5 millones menos.

 

En segundo lugar, con una participación de 22,3%, Estados Unidos decepcionó US$209,8 millones en exportaciones, US$45,8 millones menos que en el mismo trimestre de 2023 (-17,9%).

 

A México fueron exportados US$52,9 millones (5,6% de la exportación regional) con un descenso de 20,7%, explicado por la disminución de US$13,8 millones.

 

Las exportaciones a Corea del Sur tuvieron una variación 40,0% menor a lo registrado en igual trimestre del año anterior, lo que corresponde a US$32,2 millones menos. En el trimestre analizado las exportaciones a este país fueron de US$48,3 millones, lo que significó el 5,1% del total exportado por la región.

 

En tanto, a Holanda se despacharon mercancías regionales por US$31,2 millones, aumentando 45,4% en el período analizado, lo que significó US$9,7 millones más, contribuyendo con el 3,3% de la exportación regional.

 

 

EXPORTACIONES POR MERCANCÍAS

Las principales mercancías forestales exportadas en el trimestre enero-marzo de 2024 corresponden a celulosa, madera aserrada, madera contrachapada, tablero de fibra de madera y perfiles y molduras madera totalizando US$876,7 millones, representando el 93,2% de las exportaciones forestales de la región.

 

Celulosa fue la mercancía que alcanzó el mayor monto en exportación, registrando US$521,9 millones y participando con el 55,5% de las mercancías forestales exportadas por la región. En la comparación a igual período del año anterior, se generó una variación negativa de 9,5%, lo que significó US$54,8 millones menos.

 

En segundo lugar, se exportó madera aserrada por US$163,3 millones (17,4% de lo exportado a nivel regional) lo que significó US$2,0 millones menos que los exportados en el trimestre enero-marzo del año anterior, marcando un descenso de 1,2% en el período analizado.

 

En tercer lugar, se exportó madera contrachapada que alcanzó US$76,7 millones, cifra que representó el 8,1% del valor exportado regional, con una disminución respecto a igual trimestre del año anterior de 9,5% (US$8,1 millones menos).

 

Mientras, los envíos al exterior de tablero de fibra de madera totalizaron US$58,8 millones, aportando el 6,3% de lo exportado por la región. Al compararlo con el trimestre enero-marzo de 2023 hubo una disminución de US$28,4 millones, lo que significó una baja en la variación de 32,5%.

 

Perfiles y molduras madera representó el 6,0% del total de exportaciones forestales regionales, equivalente a US$56,1 millones, monto inferior en US$11,0 millones a lo exportado en igual trimestre de 2023.

 

 

Revise el Boletín de Exportaciones forestales del trimestre enero-marzo de 2024 en nuestro sitio web: https://regiones.ine.cl/documentos/default-source/region-viii/estadisticas/exportaciones/boletines/exportaciones-forestales/2024/exportaciones-forestales-biobio-trimestre-enero-marzo-2024.pdf?sfvrsn=46b27530_5

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
AGRICULTURA REGENERATIVA
AGRICULTURA REGENERATIVA
FarmHability hortalizas orgánicas
Hortalizas orgánicas FarmHability
DROVID detección incendios forestales
Detección de incendios forestales
Polinización asistida Europollen Zimex
Polinización Asistida Europollen
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección frutales
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro Holding LIHUEN
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here