reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
CONSTRUMART todo para tus proyectos

Los ministros Esteban Valenzuela y Camila Vallejo, junto al director nacional de INDAP, Santiago Rojas, dieron inicio al tradicional evento de la agricultura familiar campesina e indígena.

Sus actividades se desarrollarán entre jueves y domingo en el Centro Cultural Estación Mapocho. Entradas disponibles en boleterías del recinto y Punto Ticket.

Santiago. mayo de 2024-. Con la presencia de 130 productores agropecuarios y artesanos provenientes de distintos puntos de nuestro país, este jueves se dio inicio a una nueva versión de la Expo Mundo Rural INDAP 2024, tradicional evento de la agricultura familiar campesina e indígena, organizado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que se desarrollará hasta el próximo domingo 26 de mayo en el Centro Cultural Estación Mapocho.

La ceremonia inaugural, encabezada por el director nacional de INDAP, Santiago Rojas,  contó con la presencia de múltiples autoridades de gobierno, tales como la ministra vocera, Camila Vallejo; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; y las subsecretarias de Agricultura, Ignacia Fernández; de Relaciones Económicas internacionales, Claudia Sanhueza; de la Mujer y la Equidad de Género, Luz Vidal, y de Deportes, Antonia Illanes.

“Hoy estamos celebrando al campo chileno, para reconocer el incansable esfuerzo de quienes día a día trabajan la tierra, cuidan de nuestra matriz alimentaria, promueven el desarrollo económico a nivel nacional e internacional. Es muy clave que esta exposición también se mantenga abierta estos días para conmemorar el Día de los Patrimonios, porque el mundo campesino, el mundo rural, es parte de nuestra historia: un patrimonio vivo que nos arroja sus frutos y productos, pero que también es parte de una cultura, de una forma de relacionarse, de dialogar, de convivir y de mirar nuestros territorios”, indicó la ministra Camila Vallejo.

En su actual versión, la Expo Mundo Rural INDAP 2024 coincide con el Día de los Patrimonios, lo cual, además de integrar al evento en la ruta patrimonial de este año, se ha plasmado en una serie de intervenciones cuyo propósito es permitir a los asistentes explorar sobre el patrimonio vivo y agroalimentario del país.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela dijo que «hacemos un llamado a todos los habitantes de la zona central a que vengan a la estación Mapocho, pero particularmente a los santiaguinos. Que no sean amarretes y vengan a comprar y valorar los productos de altísima calidad de 130 productores, quienes muestran la diversidad de productos artesanales, alimentarios, con innovación, con tradición, con industria campesina.

“Contamos con más de 130 stands de productores y productoras que vinieron de Arica a Magallanes. Quienes asistan van a poder degustar diferentes productos como mermeladas, quesos, vinos ancestrales, artesanía, entre otros. Se trata de un gran panorama para toda la familia, esta vez en el contexto del Día de los Patrimonios y en este tremendo escenario como es la Estación Mapocho”, señaló el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

La Expo Mundo Rural INDAP 2024 contará con la participación de 130 productores, de los cuales 88 son mujeres. Estos emprendedores ofrecerán una amplia variedad de productos y artesanías, destacándose los vinos emergentes de La Araucanía, cervezas artesanales de calafate y piñón, y la hidromiel elaborada según una antigua receta vikinga. También se podrán encontrar cosméticos naturales hechos a base de caracol y leche de cabra, así como nuevas tendencias alimenticias como hongos, pastas de kale y fermentos como la ginger beer.

“El mundo de la agricultura representa hoy día el 46% de toda nuestra canasta exportadora y somos conocidos a nivel internacional por lo que producimos en nuestro país en nuestra tierra, por lo tanto hoy día esto significa un patrimonio de nuestro país y eso es también lo que queremos transmitir hoy día estamos integrándonos en el mundo con nuestros productos que nos representan que nos muestran que muestra nuestra tradición y nuestros conocimientos”, señaló la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.

Además de tener la oportunidad de adquirir una gran variedad de productos ofrecidos por los expositores, quienes asistan al evento podrán disfrutar de numerosas actividades y espacios. Entre estos, se incluyen talleres de prácticas sustentables, demostraciones de cocina en vivo, áreas infantiles, una cineteca y una variada programación musical. Esta última contará con la participación de la destacada poeta popular y payadora Cecilia Astorga, el grupo de rock campesino Rebenke, los Cuequeros del Metro, y para los más pequeños, Cantando Aprendo a Hablar y el espectáculo de perritos del Centro de Entrenamiento Canino del Ejército de Chile.

Las puertas de “la gran fiesta del campo chileno” estarán abiertas entre el jueves 23 y el domingo 26 de mayo de 10.00 a 20.00 horas. El valor de la entrada es de $2.500 y se puede adquirir a través del sistema Punto Ticket o en boleterías de la Estación Mapocho. Entrada liberada para niños de hasta 9 años y adultos mayores de 65 años.

Todos los detalles en el sitio oficial ExpoMundoRural 2024 y en WWW.INDAP.GOB.CL.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
AGRICULTURA REGENERATIVA
AGRICULTURA REGENERATIVA
FarmHability hortalizas orgánicas
Hortalizas orgánicas FarmHability
DROVID detección incendios forestales
Detección de incendios forestales
Polinización asistida Europollen Zimex
Polinización Asistida Europollen
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección frutales
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro Holding LIHUEN
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here