reflectante para el Agro Reflexsol Zimex
Datasur d-stats importaciones exportaciones
Agricultura regenerativa | Epigenética para el Agro y Bioestimulantes
CONSTRUMART todo para tus proyectos

En Chillán, las autoridades del Minagri y sus doce servicios dieron cuenta del trabajo realizado durante el año 2023 en todo el país.

Chillán, 24 de mayo de 2024-. Hasta el aula magna de la Universidad del Bio-Bio en Chillán llegaron las autoridades del Ministerio de Agricultura encabezadas por el ministro Esteban Valenzuela y la subsecretaria Ignacia Fernández para llevar a cabo la cuenta pública participativa del ministerio.

Uno de los puntos más relevantes del año fue el énfasis que se ha puesto en el trabajo que apuntala la seguridad y soberanía alimentaria, en esta línea, se realizó la implementación del plan de acción de la estrategia de soberanía para la seguridad alimentaria a través de diversas estrategias, entre las que están la nueva Ley de Riego que dispone de $120 mil millones con atención preferente por la Agricultura Familia Campesina (AFC) y soluciones basadas en la naturaleza. Además, se dispuso de más de $5 mil millones para el Programa Cultivos Tradicionales que benefició a 1.500 usuarios, entre otros.

En esta línea, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela destacó que “se ha puesto un gran énfasis por parte de todos nuestros servicios para entregar la mayor cantidad de ayuda a los pequeños agricultores. Un ejemplo es la nueva ley de riego, pero también está el avance en materia de combate a los incendios forestales, en que se duplicó el presupuesto y las estrategias para combatir la gripe aviar, entre muchos programas y proyectos que hemos comenzado en nuestro gobierno”.

Otro punto relevante es la consolidación del Programa Siembra por Chile que tuvo una inversión de $500.000 mil millones durante 2023 enfocado en la recuperación y reactivación económica tras las inundaciones, sequias e incendios forestales. Continuidad para el 2024 con un presupuesto inicial $130.900 millones.

La subsecretaria Ignacia Fernández destacó los avances realizados el 2023 en el ministerio de Agricultura, y señaló que “todas las acciones que realiza el Gobierno de Chile a través del ministerio de Agricultura están enfocadas en las personas, en cómo mejorar los sistemas agroalimentarios y el bienestar rural. Avanzamos, por ejemplo, en conectividad digital rural, para acercar servicios que mejoren la productividad y la calidad de vida”.

En materia de desarrollo rural, se implementaron Planes de Desarrollo Rural por parte de ODEPA; el programa Mi primer negocio rural de INDAP un piloto en Coquimbo y Los Ríos para 200 jóvenes con MM$1.000 de financiamiento; Renacer Digital en el Agro que busca la alfabetización digital de más de 300 Agricultores; Jjuventud Innovadora del FIA que busca brindar apoyo y transferencia de conocimientos a jóvenes emprendedores rurales; Escuela de Lideresas INDAP que busca promover la participación de mujeres en espacios de toma de decisiones); Programa de conectividad rural para comunidades rurales de Ñuble y La Araucanía instaurado por FAO la SUBTEL, INDAP y ODEPA.

Además, se destacó en la cuenta pública del Minagri el fortalecimiento de la AFC y el Desarrollo Rural. Así, se ha logado un convenio entre INDAP y la JUNAEB por casi $3.500 millones para que la pequeña agricultura entregue insumos a los colegios de Chile. Otro apoyo a la pequeña agricultura se ha enfocado en un importante avance de los seguros subsidiados por el Estado que alcanzaron las 19 mil pólizas y los $6.800 millones con nuevos productos para caprinos, camélidos y un seguro contra gripe aviar.

En cuanto al agua y a la emergencia climática, en total, se invirtieron $95 mil millones que beneficiaron a 51.061 personas, principalmente en rehabilitación productiva y compra de alimentos. Además, como se había dicho, se realizó la ejecución de la nueva Ley de Riego que ha significado un 50% de mayor demanda, en relación con el año anterior, en lo que se refiere a AFC. Se inauguró el Embalse Chironta en Arica con una inversión de US$ 140 millones y con una capacidad de 17 millones de M3. También se implementó el Programa de Eficiencia en el Riego de INDAP con una inversión de $35.500 millones y que benefició a más de 6 mil usuarios y a25.500 hectáreas.

En materia forestal, se realizó el Programa de Protección contra incendios forestales temporada 2023-2024 encabezado por CONAF, que duplicó su financiamiento, pasando de $83.000 mil millones a $148.000 mil millones. Un 13% menos de incendios y un 83% menos en superficie quemada demuestran su eficacia.
Además, se avanzó en el Proyecto de Ley de Incendios Forestales y Rurales en el congreso y ya está en la Comisión de Agricultura del Senado; por su parte, también se avanzó en el Proyecto de Ley del SERNAFOR, que está en la comisión de agricultura, medio ambiente y bienes nacionales unidas.
Entre otros, se implementó el Programa de Restauración de Bosque Nativo y otros programas avalados por la Ley 20.283 de bonificación y +bosques, con un total de $10.200 millones con 16.200 hectáreas favorecida y 24.700 empleos creados.

En materia internacional, se destaca la Agenda de competitividad Agroexportadora Sustentable con la creación de nuevas agregadurías en Vietnam e Indonesia y en Comercio Exterior un positivo balance de las exportaciones totales de Chile con un avance de 1,27% del valor exportado y con 1,39 millones de toneladas exportadas.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile

EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
EXPO PORTAL AGRO 2024 virtual
AGRICULTURA REGENERATIVA
AGRICULTURA REGENERATIVA
FarmHability hortalizas orgánicas
Hortalizas orgánicas FarmHability
DROVID detección incendios forestales
Detección de incendios forestales
Polinización asistida Europollen Zimex
Polinización Asistida Europollen
Malla agrícola protección de frutales
Malla agrícola protección frutales
Control de Heladas para el Agro. Zimex
Control de Heladas para el Agro
Dron Inteligente Fumigación y Siembra GUTIS DRONES
Dron Inteligente Fumigación y Siembra
Soluciones Fotovoltaicas para el Agro Holding LIHUEN
Soluciones de Eficiencia Energética Sustentables

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here