El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó la reapertura del mercado avícola brasileño hacia Chile, luego de que el Ministerio de Agricultura y Pecuaria (MAPA) de Brasil fuera reconocido como país libre de influenza aviar altamente patógena (IAAP). La decisión se oficializó tras su publicación en el Diario Oficial y marca el fin de la restricción impuesta el pasado 16 de mayo, cuando se detectó un brote en el municipio de Montenegro, estado de Río Grande do Sul.
Con esta resolución, se reanuda la importación de huevos fértiles, pollitos de un día, aves ornamentales, carne de ave fresca o procesada y huevos con cáscara para consumo, entre otros productos. Según el SAG, este paso fue posible tras la verificación en terreno realizada por una misión de profesionales chilenos enviada a Brasil el 4 de agosto, cuyo informe técnico resultó clave para la reapertura del comercio.
La ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, valoró la medida y destacó la gestión del SAG: “Se trata de una buena noticia y, sobre todo, de un sobresaliente desempeño de parte del SAG, ya que su rápida reacción y buena comunicación con las instituciones homólogas de Brasil permitieron la reapertura de un mercado especialmente significativo para el consumo nacional”.
Asimismo, el SAG informó que se priorizó el proceso de evaluación de tres compartimentos brasileños que proveen genética avícola a productores chilenos, los cuales ya cuentan con aprobación oficial. Además, ambos países iniciarán un proceso recíproco de zonificación sanitaria para fortalecer la cooperación en materia de sanidad animal y garantizar un comercio seguro en el futuro.