La Agri-Tech israelí, respaldada por líderes como Corteva y Bayer, acelera el desarrollo de su plataforma basada en nanobodies para ofrecer a los agricultores soluciones biológicas que aseguren la producción y protejan el medio ambiente.

NES TZIONA, ISRAEL – En una señal clara del compromiso del sector con las soluciones de agricultura sostenible, la Agri-Tech israelí IBI Ag ha conseguido el cierre de su ronda de financiación Serie A por 10 millones de dólares. Este capital asegura el desarrollo acelerado y el progreso regulatorio de su innovadora plataforma de bioinsecticidas.

La inversión, liderada por Corteva a través de su programa Corteva Catalyst, y con la participación de socios estratégicos como The Trendlines Group (Bayer Trendlines Ag Innovation Fund), Iron Nation y Consensus Business Group, valida la urgencia de migrar hacia métodos de control de plagas que sean eficaces y, al mismo tiempo, compatibles con los estándares de seguridad y sostenibilidad que exige el mercado global.

El Combate Biológico Contra la Pérdida de Cosechas
Cada año, las plagas destruyen hasta el 40% de las cosechas mundiales directamente en el campo. Estas pérdidas masivas no solo afectan la economía del productor, sino que representan un golpe significativo para la seguridad alimentaria global. IBI Ag aborda esta crisis centrándose en el desarrollo de alternativas biológicas que superan las limitaciones de los métodos convencionales.

El secreto tecnológico de la empresa reside en el uso de nanobodies (anticuerpos de dominio único), una solución de biocontrol de plagas de última generación que ofrece una precisión sin precedentes:

Mecanismo Selectivo: Los nanobodies se dirigen a proteínas vitales en los insectos dañinos (como pulgones y orugas), interrumpiendo funciones esenciales como la alimentación o la reproducción.

Mínimo Impacto Ambiental: Su naturaleza biológica y su acción selectiva garantizan que los insecticidas protejan los cultivos de alta calidad con un impacto ambiental mínimo, preservando especies no objetivo, como los polinizadores y otros organismos beneficiosos.

Productividad y Sostenibilidad, Mano a Mano
El éxito de la ronda Serie A posiciona a IBI Ag para tender un puente entre la innovación científica y la práctica agrícola moderna.

Arnon Heyman, director ejecutivo de IBI Ag, comentó: “Estamos bien posicionados para acercar nuestras innovadoras soluciones biológicas a los agricultores de todo el mundo, apoyando tanto la productividad como la sostenibilidad. Este respaldo nos permite abordar directamente los desafíos más urgentes en la protección global de cultivos”.

La plataforma de IBI Ag es un claro ejemplo de cómo la biotecnología responde a la demanda de soluciones inspiradas en la naturaleza para lograr una agricultura más resiliente, rentable y responsable con el planeta

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile