En conversación con nuestro equipo, Claudia Boitano, Gerente de Cuentas y responsable de impulsar el área de formación, explicó cómo RTIAP ha fortalecido su ecosistema de soporte, capacitación & e-learning para atender a clientes en Chile y Latinoamérica.

“No basta con instalar sensores; hoy nuestros clientes necesitan acompañamiento real, formación continua y soporte que de verdad resuelva problemas”, señala Claudia.

Durante la entrevista, destacó cuatro pilares principales del servicio RTIAP, que lo diferencia de otros proveedores:

1. Plataforma de e-learning RTIAP Academy – GRATIS

Según Boitano, el objetivo es que cada operador, turno y jefatura pueda formarse en menos de 10 minutos al día:

“Creamos cursos breves, prácticos, que no requieren conocimientos técnicos y que permiten certificar a equipos completos en protocolos de calibración, conocimiento de la infraestructura para que puedan subsanar errores locales ágilmente y buenas prácticas de de la plataforma en general”

  • Cursos para formación de operadores y Key User Platafroma.
  • Contenidos en formato micro-learning (5 a 10 minutos), pensados para operarios de alta rotación.
  • Instructivos para protocolos de calibración correctos.
  • Acceso ilimitado para usuarios de clientes.

 

2. Canales formales de soporte eficientes

Claudia enfatizó que la profesionalización del soporte ha sido clave:

“SLA más rápidos y derivación rápida a especialistas. Queremos que las plantas no sientan que están solas nunca.”

  • Grupos de WhatsApp dedicados.
  • Plataforma de tickets con trazabilidad completa.
  • SLA internos que aseguran tiempos de respuesta más rápidos.
  • Chat de soporte y repositorios de artículos de autoayuda para poder identificar fallas comunes y subsanarlas localmente.

 

3. Onboarding técnico avanzado

“Capacitamos según industria: fruta, alimentos procesados, logística o retail. Cada cliente accede a su capacitación correspondiente”.

  • Entrenamiento inicial remoto o en terreno (según ciertas condiciones)
  • Personalización.
  • Checklist de recepción, instalación, calibración y puesta en marcha.
  • Entrenamiento para operarios y jefaturas en interpretación de los dashboards.

 

4. Autoayuda inteligente

“Más del 95% de los incidentes reportados a soporte tienen su origen en el cliente. Es por ello que estamos convencidos que la disponibilización documentación de asistencia vía checklist y verificaciones es crucial para que los equipos comprendan cómo subsanar rápidamente los inconvenientes.”

Claudia también destacó que este ecosistema se ha fortalecido gracias a la confianza de los clientes. Algunos comentarios visibles en rtiap.com lo ilustran:

“Hoy no me imagino operar los túneles de prefrío sin la plataforma RTIAP”
— Felipe Espinosa – CAMPOFRUT

“RTIAP permite mejores decisiones que impactan la calidad de los procesos”
— Álex Pineda – Jefe de Frío – RANCO CHERRIES (Planta Rancagua)

“RTIAP en lo que más nos ha favorecido es en las operaciones y la eficiencia energética”
— César Sánchez – FRUSAN

“RTIAP en lo que más nos ha favorecido es en las operaciones y la eficiencia energética”
— Francisco Farías – Gerente Industrial – FRUSAN

“Invertir en tecnologías que garanticen un buen enfriamiento de la fruta es clave para la industria”
— Calidad – Garcés Fruit

 

Claudia concluye:

«Nuestro objetivo es simple: que cada cliente tenga control absoluto de sus procesos. Y eso solo se logra con formación, soporte y tecnología trabajando juntas.»

 

RTIAP no es solo sensores: es acompañamiento, formación y experiencia aplicada.
Queremos que cada cliente pueda operar sin incertidumbre, con data correcta, personal capacitado y soporte disponible siempre que lo necesiten. Un ecosistema completo de soporte, formación y autoaprendizaje, logrando un modelo integral que combina velocidad, conocimiento y asistencia experta.

Para conocer más sobre sus soluciones, visite www.rtiap.com.

 

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile