• El 14 de noviembre de 2025, la Administración General de Aduanas de China publicó a través de su sitio web los requisitos fitosanitarios para cinco tipos de carozos frescos procedentes de Sudáfrica: duraznos, nectarines, ciruelas, damascos y ciruelas europeas ( Prunus domestica , también conocidas como ciruelas azucaradas en el mercado chino).

El protocolo de acceso al mercado para los carozos sudafricanos se firmó el 15 de octubre de 2025. Una vez que la Aduana de China actualice su lista de exportadores sudafricanos autorizados, se espera que los envíos se realicen durante el período de ventas del Año Nuevo Chino de 2026.

El próximo objetivo de Sudáfrica es asegurar el acceso al mercado para sus cerezas y arándanos frescos, y las negociaciones correspondientes están programadas para concluir en 2026.

Según fuentes del sector, Sudáfrica cuenta con aproximadamente 16.000 hectáreas plantadas de carozos y la temporada de exportación se extiende de octubre a marzo o abril, coincidiendo con las temporadas de invierno y primavera de China,  proporcionando un  suministro fuera de temporada para satisfacer la demanda del mercado. 

Para la temporada 2025-26, se prevé que el volumen de exportación de duraznos frescos de Sudáfrica aumente un 3%, alcanzando los 1,94 millones de cajas (equivalente a 2,5 kilos). Por otro lado, se estima que las exportaciones de nectarines frescos (principalmente nectarines de pulpa amarilla) aumenten un 18%, hasta alcanzar los 12,26 millones de cajas (equivalente a 2,5 kilos), y que las exportaciones de damascos frescos disminuyan un 3%, quedando en  720.000 cajas (equivalente a 4,75 kilogramos). Por último, se proyecta que las exportaciones de ciruelas frescas crezcan un 2%, hasta alcanzar los 15,10 millones de cajas (equivalente a 5,25 kilos).

 

Plagas de preocupación

 

Según el anuncio de la GACC, China ha identificado un total de 15 plagas cuarentenarias preocupantes. Estas incluyen la polilla falsa de la manzana ( Thaumatotibia leucotreta ), la mosca mediterránea de la fruta ( Ceratitis capitata ), la mosca del mango ( Ceratitis cosyra ), la mosca de la fruta de cinco manchas ( Ceratitis quinaria ), la mosca de la fruta del Cabo ( Ceratitis quilicii ), la mosca natal de la fruta ( Ceratitis rosa ), la polilla de la manzana ( Cydia pomonella ), la tortrix del clavel sudafricano ( Epichoristodes acerbella ), el enrollador de la hoja del manzano ( Lozotaenia capensana ), la cochinilla gris ( Diaspidiotus africanus ), la cochinilla harinosa de cola larga ( Pseudococcus longispinus ), el trip del algodón ( Frankliniella schultzei ), el pulgón negro del durazno ( Brachycaudus persicae ), la bacteria Pseudomonas syringae pv. syringae y viroide I de ciruela ( Apscaviroid latenspruni ).

Los huertos que deseen exportar carozos frescos a China deberán establecer sistemas sólidos de gestión de calidad y trazabilidad bajo la supervisión del Departamento de Agricultura de Sudáfrica y adherirse a buenas prácticas agrícolas y técnicas de manejo integrado de plagas.

Durante el proceso de envasado, la fruta destinada a China debe someterse a procedimientos como la clasificación y la eliminación de las frutas dañadas para garantizar que los envíos estén libres de insectos, frutas defectuosas, ramas, hojas y tierra. Para combatir la mosca de la fruta y la polilla de la manzana, se debe realizar un tratamiento de frío o fumigación bajo la supervisión del Departamento de Agricultura de Sudáfrica o sus agentes autorizados.

El tratamiento en frío debe seguir los protocolos establecidos y mantener una temperatura del núcleo de la pulpa de -0,6 °C o inferior durante al menos 22 días consecutivos. La fumigación debe realizarse a una temperatura superior a 21,1 °C con una dosis de fumigante de 32 gramos por metro cúbico a presión normal durante al menos dos horas. La concentración mínima durante el período de fumigación debe mantenerse por encima de 26 gramos por metro cúbico después de 30 minutos y por encima de 16 gramos por metro cúbico después de dos horas.

Google News Portal Agro Chile
Síguenos en Google Noticias

Equipo Prensa
Portal Agro Chile