domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 1039

Artesanas de Chiloé buscan mejorar el uso y técnica de lana de ovino

El proyecto de FIA e INIA busca entregar herramientas a mujeres provenientes de la agricultura familiar campesina, para utilizar de manera más eficientes sus propios recursos en torno al ovino. Lana y cuero de este animal sería mejor aprovechado para la artesanía.   Dalcahue, 22 de junio de 2017 – Durante el mes de junio artesanas pertenecientes a la Isla de...

Programa INDAP PEDZE Desarrollo Zonas Extremas: Seminario taller analiza resultado en región de Aysén

Con el objetivo de conocer y evaluar el trabajo que ya ha beneficiado a 126 familias, incorporando más de 200 kilómetros construidos, INDAP reunió a autoridades, contratistas, consultores, usuarios y a la Universidad de Aysén, en torno a los resultados de estos dos años de ejecución de la iniciativa. Satisfacción es la tónica de usuarios y socios estratégicos del Programa...

Genoma de la Quinua: Oportunidades y desafíos frente a su descubrimiento

Un grupo de científicos logró secuenciar el genoma completo de la quinua, que permitirá mejorar el potencial agronómico de este grano andino y su contribución en la disminución del hambre en el mundo. La Paz, 19 de junio de 2017 (IICA). Identificar posibles oportunidades y desafíos tras la publicación del artículo “El genoma de Chenopodium quinoa”, y la construcción de un...

Proyecto de valorización de la Rosa Mosqueta revitalizará zona afectada por incendios forestales

Teniendo como base la participación de la Coordinadora Regional de Recolectoras y Recolectores del Biobío, la iniciativa liderada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y el Departamento de Agroindustrias de la Universidad de Concepción, contempla la obtención de grageas comestibles de rosa mosqueta con propiedades bioactivas, a partir de la caracterización de la materia prima según la...

Reforma al Código de Aguas: Presidente de Fedefruta lamenta decisión de Comisión del Senado de poner fin a perpetuidad en nuevos derechos

Luis Schmidt, Presidente de Fedefruta, lamentó la decisión de la Comisión Especial de Recursos Hídricos del Senado, que puso fin a la perpetuidad en los nuevos derechos de aprovechamiento de agua. El pasado martes 13 de junio, la Comisión Especial de Recursos Hídricos, Desertificación y Sequía del Senado aprobó, por tres votos contra uno, el concepto presente en el artículo...

Avispa de la madera ha infectado a más de mil pinos en la región del Maule

La avispa de la madera es una plaga de origen europeo que ha infectado a miles de pinos en la región del Maule, provocando la muerte de muchos de ellos. Con el objetivo de detener esta plaga, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) efectuó la liberación de un controlador biológico de la plaga forestal, a través de la inoculación de...

Apoyo internacional a apicultores del Maule afectados por incendios forestales

Debido a las más de 600 mil hectáreas de bosques arrasados por los fuertes incendio forestales ocurridos a principio de año en la zona centro sur de Chile, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el organismo especializado de las Américas en Agrocultura,mediante su instrumento de cooperación técnica Acción de Respuesta Rápida (ARR), identificó la necesidad de...

Federación Red Apícola Nacional: Declaración pública sobre proyecto de Ley Apícola

DECLARACIÓN PÚBLICA SOBRE “PROYECTO DE LEY APÍCOLA” (IS) Apreciados colegas informamos 1-. El día 23 de enero de 2017 el Ejecutivo ingresa al Parlamento una Indicación Sustitutiva (IS) a los proyectos de ley que proponen regular la actividad apícola (Boletines N°9.479-01 y 10.144-01) y su tramitación queda radicada en la Comisión de Agricultura del Senado. 2-. Al respecto queremos señalar que el día...

Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y contribuye a la preservación del planeta.

Celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y contribuye a la preservación del planeta. El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio, pero ¿sabemos en realidad que se celebra? El principal objetivo de esta festividad es concienciara la sociedad de la necesidad de llevar a cabo un desarrollo sostenible para preservar el medio ambiente. Asimismo, se...

Productores valoran establecimiento de forrajeras en valle de Petorca

Comunicado sobre validación de recursos forrajeros estacionales para zonas con escasez hídrica. Se ha evaluado el rendimiento de los recursos forrajeros y su calidad nutricional y destacan avena, trigo forrajero, arveja forrajera, tréboles y la mezcla avena/vicia. El Ministerio de Agricultura a través del Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA La Cruz desplegó el esfuerzo y se ha enfocado en estos últimos tres...