Participa de la consulta pública sobre la regulación de fertilizantes y bioestimulantes
Santiago, 14 de enero de 2022.- La División de Protección Agrícola-Forestal y Semillas del Servicio Agrícola y Ganadero invita a informarse y participar en la consulta pública vinculada al proyecto de Reglamento y Resoluciones complementarias de la Ley N° 21.349, que establece normas sobre composición, etiquetado y comercialización de los fertilizantes y bioestimulantes, que fue promulgada el 9 de...
SAG recuerda realizar Declaración de Existencia de Vinos
Hasta el 19 de enero de 2022 estará abierto el sistema que el Servicio Agrícola y Ganadero dispone para que los tenedores de vinos, chichas y mostos a granel del país hagan su Declaración Anual de Existencias. El proceso puede ser realizado completamente en forma remota, ingresando al link http://svyv.sag.gob.cl/dec_cos/ o bien en forma presencial en las oficinas SAG a lo...
Experto de Agronomía UdeC busca desarrollar herramientas para la caracterización de genotipos de arroz ante déficit hídrico
Tras adjudicación de recursos Fondecyt, la investigación se extenderá por tres años.
Con el objetivo de caracterizar líneas avanzadas de arroz negro expuestas al déficit hídrico mediante evaluaciones de rasgos fisiológicos, agronómicos, productivos y de calidad nutricional, y desarrollar herramientas de predicción de rasgos de interés para la selección de genotipos, el académico del Departamento de Producción Vegetal, Dr....
La Apuesta de INDAP Aysén a la Comercialización de productos locales
Las productoras campesinas llegan a las diversas ferias cargadas de frutas, hortalizas, huevos y procesados. La fruta de estación es la protagonistas por estos días, como: la cereza, frutilla, damasco y ciruelas, sin desmerecer los huevos de campo, que este año han logrado aumentar su producción.
En diversas localidades de la región de Aysén, campesinos y campesinas agrupados a través...
San Ignacio se suma a red de Mercados Campesinos con moderna infraestructura con inversión INDAP
“Espinaca y el cilantro, acelga y el perejil, y si usted sufre una pena, también está el toronjil” . Así reza la tonada del Mercado Campesino, que cantó la señora Nelly Rodríguez a los asistentes a la inauguración del Mercado Campesino de San Ignacio, infraestructura que acogerá a 26 usuarios de Indap asociados al Comité La Esperanza de San...
CNR es el primer servicio del agro en implementar el teletrabajo
Más de 20 funcionarias y funcionarios de la Comisión Nacional de Riego (CNR) trabajarán bajo modalidad de teletrabajo, siendo pioneros en el Ministerio de Agricultura.
Santiago, martes 11 de enero de 2022.- El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha promovido el teletrabajo en los servicios públicos como parte del programa de modernización del Estado, y la Comisión Nacional de Riego...
Ministerio de Agricultura reúne a mujeres líderes en alimentación, sustentabilidad y desarrollo rural
El presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga; la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett; y representantes de Mujeres Empresarias, fueron los encargados de llevar a cabo el Encuentro con Mujeres Líderes 2021 en las áreas de “alimentación, sustentabilidad y desarrollo rural”.
Santiago, 11 de enero de...
Mujer Andina Wines lanza primer espumante naturalmente edulcorado y con sabores endémicos
Santiago, martes 11 de enero 2022. Fue un año de intenso trabajo en medio de una pandemia que frenó todo a su paso. Menos, las ganas de emprender y experimentar nuevos sabores. Así lo describe Andrea Jure, enóloga y socia fundadora del proyecto de vinos & espumantes Mujer Andina Wines, quien acaba de lanzar al mercado Livianita de Sangre BRUT ZERO,...
Presentan cinco nuevos prototipos de quesos saludables
Elaborados por el INIA pensando en un mercado gourmet y bajo la marca comercial Buen Artesano, las recetas de estos quesos están disponibles para queserías de la zona sur de Chile que quieran aprovechar esta innovación.
Uno de los grandes desafíos de la producción de alimentos en la zona sur de Chile, sobre todo de origen lácteo, es diversificar...
Propiedad chilena intensifica la productividad a través del cruzamiento con razas sintéticas y tecnologías reproductivas
Los grandes productores en latinoamerica invierten cada vez más en el potencial de las tecnologías genéticas y buscan modernizar sus líneas de producción. La combinación entre tradición y herramientas innovadoras genera frutos, potencia resultados y renueva historias dentro de la ganadería. Se trata de casos como el del Fundo Chahuilco, ubicado en Río Negro, en la Provincia de Osorno,...