martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 723

Con webinar sobre biodiversidad finalizó ciclo de seminarios de INIA sobre sustentabilidad y uso eficiente de los recursos naturales

Con webinar sobre biodiversidad finalizó ciclo de seminarios de INIA sobre sustentabilidad y uso eficiente de los recursos naturales
Más de 400 asistentes tuvo este ciclo que se inició el pasado 29 de septiembre y finalizó este miércoles 1 de diciembre. Con el seminario web “La biodiversidad como factor clave para la producción agropecuaria sustentable” finalizó el ciclo de seminarios enfocado en la sustentabilidad ambiental y utilización eficiente de los recursos naturales, organizado por el Área Nacional de...

Agronomía UdeC conmemorará Día del Suelo con Coloquio sobre Ciencias del Suelo

Agronomía UdeC conmemorará Día del Suelo con Coloquio sobre Ciencias del Suelo
En el marco del Día Mundial de los Suelos que se conmemora este 5 de diciembre, el Departamento de Suelos y Recursos Naturales de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción, desarrollará el primer coloquio con la finalidad de escuchar y compartir con académicos que lideran diversas líneas de investigación, relacionadas con las Ciencias del Suelo. La actividad...

INIA invita a Webinar sobre estrés hídrico y compuestos bioactivos

INIA invita a Webinar sobre estrés hídrico y compuestos bioactivos
Un grupo de investigadores buscaron la respuesta al estrés abiótico de tres cultivos hortícolas de interés agroindustrial: zanahoria, betarraga y tomates. Los resultados serán presentados el próximo miércoles 15 de diciembre, a las 9 horas, vía Zoom. El registro es gratuito. Santiago, diciembre de 2021.- En el mediano y largo plazo los cultivos hortícolas regados con fuentes superficiales y subterráneas se...

Puerto de San Antonio da inicio a la temporada alta de cerezas en el marco del servicio «Cherry Express»

Puerto de San Antonio da inicio a la temporada alta de cerezas en el marco del servicio "Cherry Express"
Todos los embarques tendrán como destino a China. Hasta el primero de enero de 2022 se espera la recalada de 11 naves, todas con cargamento de cerezas con destino a China. La primera es la “Cosco New York” con capacidad de 5.089 TEUs luego sigue el buque “Ever Lawful” perteneciente a la línea naviera Evergreen, que cuenta con una capacidad...

Profocap beneficiará a más de 1.000 personas

Profocap beneficiará a más de 1.000 personas
El Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), que desarrolla CONAF,  tiene como eje contratar, formar y capacitar para el trabajo a personas, propiciando su inserción laboral. Un total de 1.100 personas a nivel nacional se beneficiarán con el Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), que ejecuta la Corporación Nacional Forestal (CONAF), donde con ser contratados, se les entrega...

En la Región de Los Lagos: Finaliza segunda etapa del Programa de Erradicación del visón

En la Región de Los Lagos: Finaliza segunda etapa del Programa de Erradicación del visón
Un centenar de ejemplares de esta especie invasora exótica fue capturado, entre julio y noviembre de este año, como parte de este programa, ejecutado en la provincia de Chiloé, y la comuna de Maullín, provincia de Llanquihue, por el SAG con financiamiento del Gobierno Regional, GORE. Puerto Montt, 2 de diciembre 2021.- Con un seminario online, el Servicio...

Industria del Kiwi entregó reconocimiento a profesor-investigador de Agronomía UdeC

Industria del Kiwi entregó reconocimiento a profesor-investigador de Agronomía UdeC
Asoex y Fedefruta en conjunto con el Comité del Kiwi de Chile reconocieron a profesionales e instituciones que han trabajado ininterrumpidamente en la Mesa de Psa y, posteriormente, en la actual Mesa Fitosanitaria del Kiwi, destacando en este sentido el trabajo desarrollado por el académico del Departamento de Producción Vegetal de la Facultad de Agronomía de la Universidad de...

CNR inicia programa de transferencia tecnológica para aumentar competencias y productividad de los regantes de Coquimbo

CNR inicia programa de transferencia tecnológica para aumentar competencias y productividad de los regantes de Coquimbo
La iniciativa impulsada por la Unidad de Estudios de la Comisión Nacional de Riego beneficiará a más de 100 agricultores de la provincia del Limarí, quienes adquirirán nuevas herramientas para hacer un uso más eficiente del recurso hídrico. Ovalle, jueves 2 de diciembre de 2021.- Como una medida efectiva para apoyar a los regantes a enfrentar la prolongada sequía, la...

FIA destaca Farmhability en el Día Internacional de la Discapacidad

FIA destaca Farmhability en el Día Internacional de la Discapacidad
Alfredo Carrasco es una de las 176.870 personas que vive con discapacidad en la región de O’Higgins. Desde niño se ha dedicado al cultivo de melones, sandías y lechugas. Santiago, diciembre de 2021.- El 03 de diciembre desde el año 1992 se conmemora el Día Internacional de Discapacidad gracias a la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La...

Agua y modernización: INDAP reafirma sus prioridades con la pequeña agricultura en cita de comité nacional de directores

Agua y modernización: INDAP reafirma sus prioridades con la pequeña agricultura en cita de comité nacional de directores
Santiago, 01 de diciembre. Con la crisis hídrica como el mayor desafío que le ha tocado a la institución en los últimos años y especial énfasis en la necesidad de proyectar la modernización de programas como el Prodesal, se desarrolló el Comité Directivo Ampliado de INDAP que reunió en Santiago a directoras y directores regionales con jefes de división...