Investigación INIA concluye que hortalizas sometidas a estrés hídrico, mejoran sus propiedades saludables y antioxidantes
El estrés abiótico o factores ambientales que alteran los procesos fisiológicos y metabólicos de las plantas, como la sequía en zonas de producción agrícola, es el foco de atención del estudio, que pretende dar soluciones a productores y a la agroindustria nacional.
Los resultados de esta investCgación, serán entregados el próximo 15 de diciembre a partir de las...
INIA participó en seminario de la Cámara del Senado que inició la tramitación del proyecto de Ley Marco de Suelos
El seminario fue organizado por la Sociedad Chilena de la Ciencia del Suelo, apoyado por la ONG Chile Sustentable, el Colegio de Geólogos de Chile, la Sociedad Geológica de Chile y patrocinado por la Comisión de Agricultura del Senado y el Centro de Extensión del Senado. Además, durante la cita fue destacada la ex investigadora de INIA La...
INIA Butalcura organizó taller y día de campo para GTT de semilleristas de papa de Chiloé
Entre los objetivos se busca obtener la certificación por parte del SAG de semilleros de papa de variedades comerciales y nativas.
En la comuna de Puqueldón, en la provincia de Chiloé, se realizó un taller y día de campo destinado a los productores del Grupo de Transferencia Tecnológica (GTT) de semilleristas de papa que INIA Butalcura está ejecutando con...
Vecinos y estudiantes de San Pedro de Atacama recibieron clase magistral de permacultura
Agricultura sostenible
Esta filosofía de nivel mundial es ahora aprendizaje para los agricultores y nuevas generaciones que desarrollan el trabajo de la tierra con principios ambientales y sociales.
San Pedro de Atacama, diciembre 2021
La permacultura es un sistema de principios éticos de diseño agrícola, social y económico sobre el uso de la tierra que permite la creación de ambientes humanos...
Mediante biotecnología, logran desarrollar papas más resistentes a las sequías
Investigadores argentinos lograron este avance, que se suma al trigo apto para crecer en condiciones de sequía, que ya está en etapa final de aprobación para comercialización en Brasil.
Mediante biotecnología vegetal, investigadores argentinos lograron desarrollar plantas de papa tolerantes a condiciones de sequía y que además tendrán un mayor rendimiento que las variedades que actualmente se siembran al...
Académicos de Veterinaria UdeC destacan iniciativa que busca sustituir la calificación jurídica de los animales
Actualmente la ley incluye a los animales dentro de la categoría de muebles. Sin embargo, este proyecto de ley plantea entender a los animales como seres vivientes y sensibles.
Por estos días a través de la página congreso virtual, plataforma de participación ciudadana, se está votando sobre la idea que propone modificar el Código Civil, a objeto de sustituir...
CNR capacitará a cerca de 1.700 personas en buenas prácticas agrícolas y calidad de aguas
La iniciativa, ejecutada a través del Centro Regional de Estudios Ambientales de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, capacitará a cerca de 1.700 personas, mediante unidades demostrativas en tratamiento de aguas y buenas prácticas agrícolas, entre otras actividades.
Rancagua, lunes 6 de diciembre de 2021.- En la comuna de Rancagua, la Comisión Nacional de Riego (CNR) anunció el inicio...
SAG Biobío intercepta importante plaga forestal en embarques de vehículos
Concepción, 06 de diciembre de 2021. Gracias a la denuncia oportuna, funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Biobío interceptaron la plaga cuarentenaria ausente Erthesina fullo, conocida como chinche apestosa de manchas amarillas, en vehículos importados a través del puerto de Lirquén, adoptando las medidas necesarias para evitar su ingreso al país.
En este sentido, el Director Regional del SAG...
Académico de Agronomía destaca importancia de los suelos con la seguridad alimentaria
En el marco del Día Mundial del Suelo, que se conmemoró ayer 5 de diciembre, el Dr. Marco Sandoval, destaca las investigaciones que se están desarrollando expertos del Departamento de Suelos y Recursos Naturales.
El tema de la conservación de los suelos ha cobrado mayor fuerza ante los desafíos que impone el cambio climático y la seguridad alimentaria para...
Taller online gratuito: Regularización de derechos de agua, un factor de Sustentabilidad
La Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), en alianza con Montt y Cía S.A Abogados y en conjunto con el Programa Fruticultura Sustentable de la región de Valparaíso (PERFRUTS), invitan a productores, usuarios de agua y sus organizaciones al Taller Online "Regularización de derechos de aguas, un factor de sustentabilidad", para avanzar en forma colaborativa y sustentable frente...